Lepiota helveola Índice Identificación Localización Confusiones Comestibilidad Toxicidad Referencias Enlaces externos Menú de navegación«Fichas micológicas»«Lepiota helveola»«Setas y hongos»«Setas y hongos»56796410.1007/BF004291241247518739873186291147Fichas micológicas

hongoAgaricalesBasidiomycotinaAgaricomycetesHimenóforoamatoxinasSíndrome faloidanosíndrome faloidanocarbón activadopenicilina GSilybum marianumWikimedia CommonsLepiotaFichas micológicas




Lepiota helveola es una especie de hongo del orden Agaricales, clase Basidiomycotina, subclase Agaricomycetes, comúnmente conocida como Lepiota helveola o Lepiota pseudohelveola. Pertenece al grupo de pequeñas lepiotas blancas, muy tóxicas.[1]




Índice





  • 1 Identificación


  • 2 Localización


  • 3 Confusiones


  • 4 Comestibilidad


  • 5 Toxicidad

    • 5.1 Bioquímica


    • 5.2 Tratamiento



  • 6 Referencias


  • 7 Enlaces externos




Identificación


Son de talla pequeña. Estructura heterogénea. El sombrero, que es fácilmente separable del pie, es semiesférico, aplanado y algo irregular, con el margen rugoso y mamelón en la zona central. La cutícula es escamosa, pálida, con cierto tono marrón cobrizo en las escamas. Himenóforo laminado, con láminas blancas y numerosas. Pie largo y fibroso, hueco en su interior, de color blanco semejante a las láminas, con un anillo fibroso que lo rodea. La carne es blanca, volviéndose rojiza tras el corte.[1]



Localización


Se da en otoño principalmente, en márgenes de bosques y senderos. Pastizales, praderas, campos de gramíneas. Es una especie poco abundante, pero con presencia en toda la península ibérica.[2]
[3]



Confusiones


Se parece a la comestible Macrolepiota procera (Cucurril), pero ésta tiene una talla muy superior. Lepiota helveola es de menor tamaño. Como norma general, no se deben recolectar lepiotas de menos de 10 cm de diámetro el sombrero.[2]
[3]



Comestibilidad


Muy venenosa, incluso puede resultar mortal. Contiene las mismas toxinas que la Amanita phalloides amatoxinas.[3]



Toxicidad


Síndrome parafaloidano (similar al Síndrome faloidano), causado por la ingesta de las amatoxinas del hongo. Los primeros efectos se notan entre las 6 y 15 horas tras la ingesta. En una primera fase los síntomas consisten en náuseas, diarrea, vómitos y deshidratación, para, a continuación, producirse una afección hepática con ictericia, dolor de hígado, insuficiencia renal, trastornos de conciencia e incluso coma.[4]



Bioquímica


Las amatoxinas son un grupo de toxinas hepatotóxica, de efectos mortales incluso a dosis mínimas. Principalmente la α-amanitina y la ß-amanitina, actúan bloqueando el complejo ARN-polimerasa II, por lo que bloquean la transcripción del ADN (paso de ADN a ARNm) y secundariamente se bloquea la síntesis de proteínas esenciales, lo que resulta fatal para la célula hepática, que acaba sufriendo necrosis. El hígado es el principal órgano afectado, ya que es el primer órgano con el que entra en contacto la toxina después de su absorción por el tracto intestinal.[5]



Tratamiento


El síndrome faloidano es una urgencia médica, que requiere hospitalización inmediata. El tratamiento inmediato tras la ingesta de la seta consiste en lavado gástrico con carbón activado. Las medidas de soporte están dirigidas a tratar la deshidratación.[6][7]


El tratamiento basado en dosis altas de suero de penicilina G por vía intravenosa ha demostrado ser beneficioso, aunque no se conoce el mecanismo exacto de actuación.[8]


Otro tratamiento que se encuentra actualmente en investigación, es el uso del componente principal de la silimarina, extracto obtenido de la planta Silybum marianum (conocido como “cardo mariano”) por sus propiedades hepatoprotectoras. In vitro demostró bloquear el ingreso de amatoxina a los hepatocitos.[9]



Referencias



  1. ab Asociación cultural "Baxauri" Kultur Elkartea. Mikologia. Bajauri. «Fichas micológicas». Lepiota. Consultado el 9 de noviembre de 2016. 


  2. ab Asociación cultural "Baxauri" Kultur Elkartea. Mikologia. Bajauri. «Lepiota helveola». Consultado el 9 de noviembre de 2016. 


  3. abc Setas y hongos. «Setas y hongos». Consultado el 9 de noviembre de 2016. 


  4. «Setas y hongos». Intoxicaciones causadas por setas. Consultado el 9 de noviembre de 2016. 


  5. 4. Horgen, Paul A.; Allan C. Vaisius and Joseph F. Ammirati, Archives of Microbiology (9 de noviembre de 2016). «The insensitivity of mushroom nuclear RNA polymerase activity to inhibition by amatoxins.». Archives of Microbiology 118: 317-9. PMID 567964. doi:10.1007/BF00429124. 


  6. 5. Enjalbert F, Rapior S, Nouguier-Soulé J, Guillon S, Amouroux N, Cabot C (2002). «Journal of Toxicology - Clinical Toxicology». Treatment of amatoxin poisoning: 20-year retrospective analysis (40 (6)): 715-57. PMID 12475187.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)


  7. Vesconi S, Langer M, Iapichino G, Costantino D, Busi C, Fiume L (1985). «Critical care medicine». Therapy of cytotoxic mushroom intoxication (13 (5)). PMID 3987318.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)


  8. Floersheim GL, Weber O, Tschumi P, Ulbrich M (1982). «Schweiz Med Wochenschr». Clinical death-cap (Amanita phalloides) poisoning: prognostic factors and therapeutic measures. Analysis of 205 cases (112(34)): 1164-77. PMID 6291147.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)


  9. Cortese, Silvia*; Risso, Marina; Trapassi, J. Horacio (2013). «TOXIMED Argentina». Intoxicación con Amanita phalloides: serie de tres casos Amanita phalloides poisoning: series of three cases (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) (vol.21 no.2): 110-117.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)



Enlaces externos


Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lepiota.


Fichas micológicas







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Are there any comparative studies done between Ashtavakra Gita and Buddhim?How is it wrong to believe that a self exists, or that it doesn't?Can you criticise or improve Ven. Bodhi's description of MahayanaWas the doctrine of 'Anatta', accepted as doctrine by modern Buddhism, actually taught by the Buddha?Relationship between Buddhism, Hinduism and Yoga?Comparison of Nirvana, Tao and Brahman/AtmaIs there a distinction between “ego identity” and “craving/hating”?Are there many differences between Taoism and Buddhism?Loss of “faith” in buddhismSimilarity between creation in Abrahamic religions and beginning of life in Earth mentioned Agganna Sutta?Are there studies about the difference between meditating in the morning versus in the evening?Can one follow Hinduism and Buddhism at the same time?Are there any prohibitions on participating in other religion's practices?Psychology of 'flow'

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF