Alcântara (Lisboa) Véase también Enlaces externos Menú de navegación38°42′23″N 9°10′27″O / 38.706388888889, -9.174166666666738°42′23″N 9°10′27″O / 38.706388888889, -9.1741666666667

Freguesias de Lisboa


freguesiaportuguesaconcejoLisboa2001árabeJuan Vgranjaspalaciossiglo XVI1580duque de Albaprior de Cratobatalla de Alcántarasiglo XIXindustrial


































Alcântara

Freguesia

Docas de Lisboa.JPG


LSB-alcantara.png
Escudo



Docas de Lisboa.JPG
Las Docas, en Alcântara, son locales muy frecuentados por turistas y lisboetas, especialmente de noche. En la imagen, zona de bares de las Docas.

Coordenadas
38°42′23″N 9°10′27″O / 38.706388888889, -9.1741666666667Coordenadas: 38°42′23″N 9°10′27″O / 38.706388888889, -9.1741666666667
Entidad
Freguesia
 • País

Bandera de Portugal Portugal
 • Concelho

Lisboa
Superficie
 
 • Total
4.39 km²
Altitud
 
 • Media
86 m s. n. m.

Población (2001)

 
 • Total
14 443 hab.
 • Densidad

3 293 0 hab/km²
Huso horario
UTC±00:00
Código postal
1300-366
Santo patrón
San Pedro

Alcântara es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa, con 4,39 km² de área y 14 443 habitantes (2001). La densidad asciende a 3 293,0 hab/km².


El nombre de esta parroquia deriva del árabe al-qantara, que significa puente. De esta forma se denominaba al puente que atravesaba el río en esta parte, que terminó llamándose ribera de Alcântara en la época de Juan V.


Aunque actualmente, se encuentra en la parte central de Lisboa, con anterioridad era uno de lo suburbios de las afueras, con granjas y palacios. En el siglo XVI, había un pequeño riachuelo en el cual los nobles solían pasear en barcas.
En el año 1580 los tercios de España bajo el mando del duque de Alba derrotaron a las fuerzas portuguesas del prior de Crato en la batalla de Alcántara, en el contexto de la crisis sucesoria de Portugal. A finales del siglo XIX Alcântara se convirtió en un área industrial, con muchas fábricas y almacenes. Con el paso del tiempo, esta área ha perdido los antiguos edificios, el riachuelo y los lavaderos donde las mujeres iban a hacer la colada.


Durante la década de los 90, Alcântara empezó a llenarse de pubs y discotecas, en gran medida por que se encuentra en una zona alejada y el ruido no molesta a los vecinos. En la actualidad, se han creado algunos apartamentos y loft, desde los cuales sus propietarios disfrutan de inmejorables vistas al río.



Véase también


  • Puerto de Lisboa


Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alcântara.

Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”