Museo Casa de la Moneda Historia Exposiciones Referencias Menú de navegación«Historia del Museo - FNMT»«Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Real Casa de la Moneda - FNMT»

Museos Nacionales de EspañaMuseos de MadridInstituciones y organismos con sede en MadridMuseos numismáticos


Fábrica Nacional de Moneda y TimbreMadridnumismáticaTomás Francisco PrietoCarlos IIIReal Academia de Bellas Artes de San FernandoIsabel IIPlaza de ColónGreciaRomaHispaniaEdad MediaReyes CatólicosCasa de AustriaCasa de Borbónmedallafilatelia
























Museo Casa de la Moneda

Museo Casa de la Moneda.jpg
Localización
País
EspañaFlag of Spain.svg España
Ciudad
Bandera de Madrid.svg Madrid
Dirección
Calle del Doctor Esquerdo 36
Información general
Tipo
Museo Nacional
Clase
Numismática


Inauguración
1867


Director(a)
Rafael Feria y Pérez
Información visitantes
Precio
Gratuito
Metro
O'Donnell MetroMadridLogoSimplified.svgMadrid-MetroLinea6.svg
Sitio web
http://www.museocasadelamoneda.es

El Museo Casa de la Moneda es una exposición permanente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid. Contiene la mayor colección numismática de España y una de las más completas de Europa.



Historia


Los orígenes del museo se remontan al siglo XVIII y están estrechamente vinculados a la figura de Tomás Francisco Prieto , Grabador General de las Casas de Moneda del rey Carlos III. Prieto fue Director de Grabado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fundador, en 1771, de una Escuela de Grabado en la que se formaban los artistas que posteriormente trabajarían en la Real Casa de la Moneda de España y sus colonias.[1]


El núcleo inicial del museo era una colección de dibujos, grabados, libros antiguos, monedas y medallas hechas por Prieto para ayudar en la enseñanza de sus alumnos. Fue comprado por el rey Carlos III, ampliándolo con adquisiciones y donaciones.


En 1867, durante el reinado de Isabel II, la colección original del Museo de la Casa de la Moneda se expuso por primera vez al público en el antiguo edificio Casa de la Moneda en la Plaza de Colón de Madrid. Permaneció allí hasta 1964, cuando se trasladó a la ubicación actual en la Calle Doctor Esquerdo Nº 36.[1]


La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fue fundada en 1893 con la fusión de dos organizaciones independientes: la Casa de la Moneda y la Fábrica de Sellos. Desde 1861 ambas instituciones habían compartido el mismo edificio en Plaza de Colón, aunque eran independientes y tenían administraciones separadas.[2]



Exposiciones


La colección numismática parte desde sus orígenes, pasando por Grecia, Roma, Hispania, la Edad Media, los Reyes Católicos, la Casa de Austria y la Casa de Borbón. También se incluyen dos salas con monedas desde el siglo XIX hasta el siglo XXI.


Asimismo, el museo dispone de salas dedicadas a la medalla, las artes gráficas, el papel sellado, las loterías, filatelia, así como exposiciones temporales y algunos ejemplos de maquinaria de acuñación y de verificación de autenticidad de billetes.



Referencias



  1. ab «Historia del Museo - FNMT». Consultado el 25 de noviembre de 2017. 


  2. «Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Real Casa de la Moneda - FNMT». Consultado el 25 de noviembre de 2017. 








Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”