Los Sims: toman la calle Índice El juego Menú de navegaciónPanEuropeanGamesInformation

Videojuegos para GameCubeVideojuegos para PlayStation 2Videojuegos para XboxVideojuegos para Game Boy AdvanceVideojuegos para N-GageVideojuegos de Electronic ArtsVideojuegos de MaxisVideojuegos de 2003Los SimsVideojuegos con protagonistas de género seleccionableVideojuegos de un solo jugador y de multijugador


videojuegoLos SimsLos SimsPlayStation 2
























Los Sims Toman la Calle (Nombre original: The Sims Bustin' Out) es un videojuego creado por Maxis y distribuido por Electronic Arts y es el segundo de la saga SIM para videoconsolas. En esta ocasión está totalmente en 3D. Este juego para ps2 es la segunda edición de Los sims para ps2




Índice





  • 1 El juego

    • 1.1 Modo Libre


    • 1.2 Modo Tomar la Calle


    • 1.3 Modo Finde en Casa





El juego


Como en cualquier juego de Los Sims, lo principal es ponerte en la piel de un sim y controlarlo, satisfaciendo sus necesidades. Pero, puedes elegir entre dos modos de juego: El Modo libre y el Modo Tomar la Calle, además del modo online Finde en Casa.



Modo Libre


En el modo libre podremos hacer lo mismo que en Los Sims para PC: Vivir, construir la casa de tus sueños, crear una familia...Pero no metas muchos objetos y por supuesto cualquiera que haya jugado a Los Sims, este modo les resultará fácil.



Modo Tomar la Calle


En este modo deberemos ayudar a tu sim a llegar a lo más alto. Tu sim empieza viviendo en casa de su madre, por lo que deberás buscar trabajo para ganar dinero y poder independizarte. Mientras vas ascendiendo en el trabajo y cambiando de casas, deberás cumplir objetivos para seguir la trama.



Modo Finde en Casa


Es el modo online del juego y en él podremos invitar a sims e intercambiar objetos. Sólo está disponible en PlayStation 2.


Casas del modo historia:
Casa de Noemi/Borja:
La casa de tu hermanastro/a. Tienes que pasar por una o la otra para empezar.
Studio 8:
La galería de arte, el lugar mas Hippie, donde te inunda la cultura... Todo eso y mucho en el Studio 8. Allí esta Cari y Arnoldo. Pasas por ella en Victima de la moda y Contracultura.







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”