Xochiltepec Índice Toponimia Geografía Demografía Política Fuentes Menú de navegación18°39′24″N 98°21′09″O / 18.65671, -98.3525318°39′24″N 98°21′09″O / 18.65671, -98.35253«Planillas electas - Ayuntamientos»«México en cifras. Puebla»el original«Listado de todos los Códigos Postales de Xochiltepec, Puebla»Catálogo de Claves de Entidades Federativas y MunicipiosCatálogo de Claves de Localidades«Xochiltepec»«Prontuario de información geográfica municipal. Xochiltepec, Puebla»«Relieve y clima. Xochiltepec»«Municipio de Xochiltepec»«Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010001»«Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010002»«Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010003»«Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010004»«Estos son los presidentes municipales del estado de Puebla, periodo 2014-2018»

Municipios del estado de PueblaRegión Valle de Atlixco y Matamoros


217 municipiosmexicanoPueblaSan Diego La Mesa Tochimiltzingomunicipio de Teopantlánmunicipio de Ahuacatlánmunicipio de EpatlánSan Martín Totoltepecmunicipio de Tepeojumarío Atoyac

















































Xochiltepec

Municipio

Escudo Xochiltepec.svg
Escudo



201 Xochiltepec mapa.png
Ubicación de Xochiltepec en el estado de Puebla.

Coordenadas
18°39′24″N 98°21′09″O / 18.65671, -98.35253Coordenadas: 18°39′24″N 98°21′09″O / 18.65671, -98.35253
Cabecera municipal
Xochiltepec
Entidad
Municipio
 • País

Bandera de México México
 • Estado

Puebla
 • Región

Valle de Atlixco y Matamoros
Presidente municipal
PAN logo (Mexico).svg Alejandra Celestino Castro (2018-2021)[1]
Subdivisiones
4 localidades
Eventos históricos
 
 • Fundación
1895
Superficie
 
 • Total
46.61 km²[2]
Altitud
 
 • Media
1340 m s. n. m.
 • Máxima
1700 m s. n. m.
 • Mínima
1320 m s. n. m.

Población (2015)

 
 • Total
3 301 hab.[2]
Huso horario
UTC -6
 • en verano

UTC -5
Código postal
74620[3]
Código INEGI
212010000[4][5]

Xochiltepec es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue establecido en 1895 y su cabecera es la localidad homónima.[6]




Índice





  • 1 Toponimia


  • 2 Geografía

    • 2.1 Clima



  • 3 Demografía

    • 3.1 Localidades



  • 4 Política


  • 5 Fuentes




Toponimia


El nombre de Xochiltepec provine del náhuatl xochitl que significa “flor”, tepetl que significa “cerro” y co que significa “en el”. Todo teniendo un significado: “En el cerro florido o cerro de las flores”.[6]



Geografía


El municipio abarca 46.61 km² y se encuentra a una altitud promedio de 1340 msnm, oscilando entre 1320 msnm en el punto más bajo y 1700 msnm en la zona más alta.[2][7]


Colinda al norte el municipio de San Diego La Mesa Tochimiltzingo y el municipio de Teopantlán; al este con el municipio de Ahuacatlán y Teopantlán; al sur con el municipio de Epatlán y Ahuacatlán; y al oeste con San Martín Totoltepec, y el municipio de Tepeojuma, San Diego La Mesa Tochimiltzingo y Epatlán.[7]


Xochiltepec se encuentra dentro de la subcuenca del río Nexcapa, en la cuenca del río Atoyac, parte de la región hidrológica del Balsas.[7]



Clima


El clima del municipio es cálido subhúmedo con lluvias en verano en el 65% del territorio y semicálido subhúmedo con lluvias en verano en el 35% restante. El rango de temperatura promedio es de 20 a 22 grados celcius, el mínimo promedio es de 10 a 12 grados y el máximo de 32 a 34 grados. El rango de precipitación media anual es de 800 a 1000 mm y los meses de lluvas son de octubre a abril.[7][8]



Demografía


De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio habitan 3187 personas, lo que le da una densidad de población aproximada de 68 habitantes por kilómetro cuadrado.[2]



Localidades


En el municipio existen cuatro localidades, de las cuales la más poblada es Ayotla y la cabecera es Xochiltepec.[9]



























Código INEGILocalidadPoblación (2010)Altitud (msnm)Categoría
212010001[10]
Xochiltepec
1385
1360
Pueblo
212010002[11]
Ayotla
1434
1380
Indefinida
212010003[12]
Altavista
352
1353
Indefinida
212010004[13]
Moyotzingo
16
1337
Indefinida


Política


El ayuntamiento de Xochiltepec está compuesto por seis regidores, un síndico y un presidente municipal, puesto que desempeña Onesimo Victorino Aquino Castelan para el periodo 2014-2018.[6][14]



Fuentes



  1. Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019. 


  2. abcd INEGI (2010). «México en cifras. Puebla». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 16 de enero de 2016. 


  3. MiCodigoPostal (7 de enero de 2016). «Listado de todos los Códigos Postales de Xochiltepec, Puebla». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios


  5. Catálogo de Claves de Localidades (formato XLS comprimido)


  6. abc INAFED (2014). «Xochiltepec». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  7. abcd INEGI (2009). «Prontuario de información geográfica municipal. Xochiltepec, Puebla». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  8. SEDESOL. «Relieve y clima. Xochiltepec». microrregiones.gob.mx. Consultado el 16 de enero de 2016. 


  9. Secretaría de Desarrollo Social (2010). «Municipio de Xochiltepec». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  10. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010001». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  11. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010002». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  12. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010003». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  13. INEGI (2010). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212010004». Consultado el 16 de enero de 2016. 


  14. Puebla Online (5 de enero de 2014). «Estos son los presidentes municipales del estado de Puebla, periodo 2014-2018». Consultado el 16 de enero de 2016. 







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”