Municipio de Tlapacoya (Puebla) Geografía Demografía Referencias Menú de navegación20°07′22″N 97°51′03″O / 20.1228, -97.850820°07′22″N 97°51′03″O / 20.1228, -97.8508«Planillas electas - Ayuntamientos»«Principales resultados por localidad 2010 (ITER)»Catálogo de Claves de Entidades Federativas y MunicipiosCatálogo de Claves de Localidades«Tlapacoya.»el original«Tlapacoya, Puebla.»el original

Municipios del estado de PueblaRegión Sierra Norte


nahuatl217 municipiosmexicanoPuebla1895msnmkm²municipio de Tlaolamunicipio de Jopalamunicipio de San Felipe Tepatlánmunicipio de AhuacatlánINEGI2010densidad de población









































Municipio de Tlapacoya

Municipio

Mexico Puebla Tlapacoya location map.svg
Ubicación del municipio en el estado de Puebla

Coordenadas
20°07′22″N 97°51′03″O / 20.1228, -97.8508Coordenadas: 20°07′22″N 97°51′03″O / 20.1228, -97.8508
Cabecera municipal
Tlapacoya
Entidad
Municipio
 • País

Bandera de México México
 • Estado

Puebla
 • Región

Sierra Norte
Presidente municipal
Logo de Pacto Social de Integración.jpg Ramiro Romero Herrero (2018-2021)[1]
Eventos históricos
 
 • Creación
1895
Superficie
 
 • Total
63.26 km²
Altitud
 
 • Media
825 m s. n. m.
 • Máxima
1 700 m s. n. m.
 • Mínima
400 m s. n. m.

Población (2015)

 
 • Total
6 493 hab.[2]
Código INEGI
211840000[3][4]

Tlapacoya (en nahuatl: tlapcac, oya, n‘cumbre, arriba; desmoronar, desgranar; lugar’‘Lugar donde se desgrana la cumbre’)?[5]​ es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1895 y su cabecera es la ciudad de Tlapacoya.[5]



Geografía


El municipio se encuentra a una altitud promedio de 1100 msnm y abarca un área de 63.26 km².[6]


Limita al oeste con el municipio de Tlaola, al noreste con el municipio de Jopala, al sureste con el municipio de San Felipe Tepatlán y al sur con el municipio de Ahuacatlán.



Demografía


De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio hay una población total de 6406 habitantes, lo que le da una densidad de población aproximada de 101 habitantes por kilómetro cuadrado.[6]



Referencias



  1. Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019. 


  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 


  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios


  4. Catálogo de Claves de Localidades (formato XLS comprimido)


  5. ab Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «Tlapacoya.». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 1 de octubre de 2013. 


  6. ab INEGI, ed. (2010). «Tlapacoya, Puebla.». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 1 de octubre de 2013. 







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”