Monumento en la Memoria de los Niños - Víctimas del Holocausto
Descripción
Referencias
Menú de navegación«Warszawa | Wirtualny Sztetl»

Multi tool useConmemoraciones del HolocaustoMonumentos de Varsovia
cementerio judíoVarsoviaHolocaustoJacek EisnerSegunda Guerra MundialTarnówPaweł Huelle

Monumento en la Memoria de los Niños - Víctimas del Holocausto
Monumento en la Memoria de los Niños - Víctimas del Holocausto es un monumento ubicado en el cementerio judío en la calle Okopowa en Varsovia, que conmemora a los niños: víctimas del Holocausto.
Descripción
El monumento fue financiado por Jacek Eisner. Se refiere con su forma al alto muro del gueto con alambre de púas, a que llevan unas placas dispuestas en forma de menorá. En la parte inferior del monumento se encuentran ruinas del gueto, sobre que se han incluido las imágenes de niños judíos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. Por debajo de ellos hay una placa en tres idiomas: polaco, hebreo e inglés: En memoria de millón de niños judíos asesinados por los bárbaros alemanes en los años 1939-1945. Entre las imágenes hay una imagen de una niña pensativa en un vestido a cuadros y gorra que presenta a Lusia, la hija de Chaskiel Bronstein, propietario de la empresa Fotografika en Tarnów, mencionado por Paweł Huelle en el cuento Mercedes Benz.
En el monumento también se encuentran: la tumba simbólica de la familia Szteinman, que fueron asesinados durante el Holocausto, y dos placas conmemorativas:
- Primera en polaco, hebreo e inglés con el siguiente texto: La abuela Masza tenía veinte nietos. La abuela Hana tenía once, yo era el único que sobrevivió. Jacek Eisner.
- Segunda en polaco, hebreo e inglés con el texto del poema de Henryka Łazowertówna: Mały Szmugler (en español, Pequeño contrabandista) en la siguiente redacción:
Atravesando escombros, vallas, alambre de púas,
soldados de guardia, el muro,
hambriento pero aún desafiante,
me escabullo como una rata para robar.
Y si la mano del destino de repente
me atrapa en algún punto de este juego,
será la trampa común de la vida.
No me esperes mamá, no volveré.
Apenas un pensamiento sombrío,
una mueca en tus labios:
¿quién, querida mamá, quién te traerá pan mañana?
[1]
Referencias
↑ «Warszawa | Wirtualny Sztetl». sztetl.org.pl (en polaco). Consultado el 16 de abril de 2018.
5rDbxDt3
Popular posts from this blog
Fear of getting stuck on one programming language / technology that is not used in my country Do the primes contain an infinite almost arithmetic progression? Biological Blimps: Propulsion Are Captain Marvel's powers affected by Thanos' actions in Infinity War Why does AES have exactly 10 rounds for a 128-bit key, 12 for 192 bits and 14 for a 256-bit key size? Can a College of Swords bard use a Blade Flourish option on an opportunity attack provoked by their own Dissonant Whispers spell? Can disgust be a key component of horror? Can I say "fingers" when referring to toes? What is Cash Advance APR? Why Shazam when there is already Superman? What does "Scientists rise up against statistical significance" mean? (Comment in Nature) What does chmod -u do? What should you do when eye contact makes your subordinate uncomfortable? Issue while creating Apex class using API How much character growth crosses the line into breaking the charac...
Localidades de Baden-Wurtemberg municipioalemándistrito de LuisburgoBaden-WurtembergLuisburgoCasa de WurtembergGuerra de los Treinta AñosGuerra de los Nueve Años Möglingen Municipio Iglesia gótica de San Pancracio. Escudo Möglingen Localización de Möglingen en Alemania Ubicación de Möglingen Coordenadas 48°53′18″N 9°07′45″E / 48.888333333333, 9.1291666666667 Coordenadas: 48°53′18″N 9°07′45″E / 48.888333333333, 9.1291666666667 Entidad Municipio • País Alemania • Estado Baden-Wurtemberg • Distrito Luisburgo Superficie • Total 9,93 km², 9,95 km² y 9,93 km² Altitud • Media 297 m s. n. m. Población (2014) • Total 10 983 hab. • Densidad Expresión errónea: car...
Nacidos en 1590Fallecidos en 1665HombresArzobispos Primados de MéxicoCapitalinos (México)Obispos de México del siglo XVIIObispos nombrados por Alejandro VII Ciudad de México25 de noviembre1590ibídem2 de septiembre1665mexicanocriollocátedraTeologíacapellánCarmelitas descalzasCiudad de México1635Puebla de los ÁngelesOaxacaCuevascatedralesPueblaArzobispoArzobispo de MéxiconoblesclérigosCorona Alfonso de Cuevas Dávalos, grabado calcográfico de Antonio Onofre Moreno. Biblioteca Nacional de España. Juan Alonso de Cuevas Dávalos , (Ciudad de México, 25 de noviembre de 1590 - ibídem, 2 de septiembre de 1665) fue un arzobispo mexicano. Índice 1 Biografía 2 Grados y cargos 3 Referencias 4 Bibliografía Biografía De padres ligados a los círculos nobiliarios del virreinato, Alonso de Cuevas nació en Ciudad de México [ 1 ] (y por ende criollo). Comenzó sus es...