DDL intercettazioni Índice Antecedentes Derecho de réplica Referencias Enlaces externos Menú de navegación«La edición italiana de la Wikipedia reabre sus puertas»«Camera dei Deputati: disegno di legge N. 1415-B»EsquemaEl textoEl texto«Italian bill to limit wiretaps draws fire»«Italian journalists strike over Berlusconi wiretap bill»«Inchiesta Berlusconi "Saccà va sospeso" L'ex premier: "Solleva il morale del Capo"»«La prensa italiana se silencia por la ley mordaza de Berlusconi»«Italy's bloggers to protest over 'fascist' right to reply bill»«Comunicado del 4 de octubre»«Wikipedia Shuts Down Italian Site In Response To Berlusconi's New Wiretap Act»«Wikipedia.it cierra en protesta contra la mordaza de Berlusconi»el originalPágina sobre la propuesta de leyPágina sobre la propuesta de ley

Leyes de ItaliaPropuestas de ley


propuesta de leyparlamento italianoInstituto Max PlanckBerlusconiAngelino AlfanoSenado italianoSilvio BerlusconiAgostino SaccàRAI€Wikipedia en italiano




El disegno di legge intercettazioni (abreviado DDL intercettazioni), proyecto de ley de escuchas telefónicas, también conocido por sus detractores como «ley mordaza»,[1]​ es una propuesta de ley que se presentó ante el parlamento italiano en 2008.[2]




Índice





  • 1 Antecedentes


  • 2 Derecho de réplica


  • 3 Referencias


  • 4 Enlaces externos




Antecedentes


El Instituto Max Planck calculó en 2006 que la proporción de italianos que tenían sus teléfonos móviles intervenidos era mayor que en ningún otro país europeo. La ley fue propuesta por el gabinete del cuarto gobierno de Berlusconi y fue presentada por el Ministro de Justicia italiano, Angelino Alfano, en 2008,[3]​ aprobada por la cámara en 2009[4]​ y posteriormente modificada por el Senado italiano.[5]


La ley argumentaba que los jueces autorizaban las escuchas demasiado a menudo y que los medios de comunicación no debían estar enterados de los resultados.[6]​ El primer ministro Silvio Berlusconi afirmó en 2010 que la legislación era necesaria para proteger la privacidad de los ciudadanos italianos.[7]​ Berlusconi y personas cercanas a él han sido sometidas a una serie de escuchas que han sido publicadas, como por ejemplo en diciembre de 2007, cuando se publicaron en la revista L'Espresso las conversaciones telefónicas entre Berlusconi (por entonces líder de la oposición) y Agostino Saccà, director general de la RAI, produciéndose un escándalo en diversos medios de comunicación.[8]


En protesta, los periodistas italianos realizaron una huelga el 9 de julio de 2010.[7][9]



Derecho de réplica


Una de las medidas propuestas (el párrafo 29) daría a cualquier persona que se considere ofendida por el contenido de una publicación o una página web el derecho a que se publique dentro de las 48 horas siguientes, en el mismo lugar y con igual importancia, una réplica que no puede ser editada o comentada. El no cumplimiento puede llevar a una multa de hasta 12 000 €.[10]


En protesta, el 4 y el 5 de octubre de 2011 todas las páginas de la Wikipedia en italiano fueron redirigidas a una declaración[11]​ oponiéndose a la legislación propuesta.[12][13][1]



Referencias



  1. ab «La edición italiana de la Wikipedia reabre sus puertas». El País. 7 de octubre de 2011. Consultado el 8 de octubre de 2011. 


  2. «Camera dei Deputati: disegno di legge N. 1415-B» (en italiano). Camera dei Deputati. 11 de junio de 2010. Consultado el 4 de octubre de 2011. 


  3. Esquema de los procedimientos parlamentarios (que comenzaron el 30 de junio de 2008).


  4. El texto anteriormente (11 de junio de 2009) aprobado por el Cámara de Diputados italiana.


  5. El texto modificado por el Senado (10 de junio de 2010).


  6. «Italian bill to limit wiretaps draws fire». BBC News (en inglés). 11 de junio de 2011. Consultado el 6 de octubre de 2011. 


  7. ab «Italian journalists strike over Berlusconi wiretap bill». BBC News (en inglés). 9 de julio de 2010. Consultado el 6 de octubre de 2011. 


  8. «Inchiesta Berlusconi "Saccà va sospeso" L'ex premier: "Solleva il morale del Capo"». la Repubblica (en italiano). 13 de diciembre de 2007. 


  9. «La prensa italiana se silencia por la ley mordaza de Berlusconi». El Público. 9 de julio de 2010. Consultado el 6 de octubre de 2011. 


  10. John Hooper (27 de septiembre de 2011). «Italy's bloggers to protest over 'fascist' right to reply bill». The Guardian (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2011. 


  11. «Comunicado del 4 de octubre» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia en italiano. 4 de octubre de 2011. Consultado el 6 de octubre de 2011. 


  12. Adam Taylor (4 de octubre de 2011). «Wikipedia Shuts Down Italian Site In Response To Berlusconi's New Wiretap Act». Business Insider (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2011. 


  13. Daniel del Pino (5 de octubre de 2011). «Wikipedia.it cierra en protesta contra la mordaza de Berlusconi». El Público. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011. Consultado el 6 de octubre de 2011. 



Enlaces externos



  • Página sobre la propuesta de ley, en la página web del Senado italiano


  • Página sobre la propuesta de ley, en página web de la Cámara de diputados de Italia


Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal