Felipe Aljure Índice Trayectoria Filmografía Véase también Enlaces externos Menú de navegaciónFelipe Aljure«Felipe Aljure es el nuevo director artístico del Ficci»«Tres Escapularios, de Felipe Aljure»«Felipe Aljure y los 'Tres Escapularios'»

AntioqueñosDirectores de cine de ColombiaGuionistas de cine de Colombia


director de cineguionistaColombiaGirardotLondresFICCIDiana BustamanteLa gente de la UniversalEl colombian dreamEl amor en los tiempos del cóleraMike NewellCartagena de Indias




Felipe Aljure es un director de cine y guionista de Colombia nacido en la ciudad de Girardot. Estudió Art and Technique of Film Making en Londres. Aljure se ha caracterizado por presentar innovaciones técnicas y narrativas en Colombia a través de sus dos películas, ha incursionado también como director de series de televisión, docente universitario y en otros ámbitos culturales del país.


En 2018, fue nombrado como director artístico del FICCI (Festival de cine de Cartagena). Reemplazando a la productora Diana Bustamante, que estuvo en la dirección artística durante cuatro ediciones.[1]




Índice





  • 1 Trayectoria


  • 2 Filmografía


  • 3 Véase también


  • 4 Enlaces externos




Trayectoria


En el año 1991 realiza su primer largometraje La gente de la Universal, el cual recibe críticas favorables por su intento de explorar nuevas formas narrativas, sin embargo debido al escaso apoyo económico a las producciones cinematográficas en el país no es sino hasta el 2006 que logra estrenar su segundo largometraje El colombian dream después de superar un sinnúmero de inconvenientes en la producción; esta película presenta importantes innovaciones técnicas nunca antes vistas en una producción nacional, pero recibe reacciones encontradas del público y de la crítica. En el 2006 se vincula al equipo de El amor en los tiempos del cólera donde ocupa el cargo de director de la segunda unidad de la película y director de casting de actores colombianos. En esta película tuvo la oportunidad de trabajar junto con el director inglés Mike Newell y todo un equipo de producción extranjero que se desplazó hasta la ciudad de Cartagena de Indias donde se llevó a cabo el rodaje. La película fue estrenada en noviembre de 2007.


En 2018, estrenó Tres Escapularios. Según Aljure, es un largometraje cuyo cConflicto colombiano sirve como marco de referencia para ver la historia de dos jóvenes involucrados, más por un pasado turbulento que por la defensa de unos ideales". La película debutó en la edición 55 del FICCI.[2]​ Sin embargo, empezó a exhibirse en las salas de cine desde 2018.[3]



Filmografía


Director



  • El colombian dream (2006)


  • La gente de la Universal (1993)


  • Tres escapularios (2015)

Guionista


  • El colombian dream

  • La gente de la Universal


  • María Cano (1989)

Asistente de dirección


  • Rodrigo D: No futuro


Véase también


  • Cine de Colombia

  • Lista de filmes colombianos


Enlaces externos



  • Felipe Aljure en Internet Movie Database (en inglés)

  • «Felipe Aljure es el nuevo director artístico del Ficci». El Universal Cartagena. 9 de julio de 2018. Consultado el 30 de agosto de 2018. 


  • Andrés Murillo. «Tres Escapularios, de Felipe Aljure». www.kinetoscopio.com. Consultado el 30 de agosto de 2018. 


  • «Felipe Aljure y los 'Tres Escapularios'». El Universal Cartagena. 23 de agosto de 2018. Consultado el 30 de agosto de 2018. 








  • Popular posts from this blog

    Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

    What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

    When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”