Voyria Índice Descripción Taxonomía Especies seleccionadas Véase también Referencias Bibliografía Enlaces externos Menú de navegaciónVoyria en «Voyria»
Gentianaceae
géneroplantasfanerógamasGentianaceaeespeciesssaprófitasclorofilaJean Baptiste Christophore Fusée Aublet
Voyria  | ||
|---|---|---|
Voyria tenella  | ||
| Taxonomía | ||
Reino:  | Plantae  | |
División:  | Magnoliophyta  | |
Clase:  | Magnoliopsida  | |
Orden:  | Gentianales  | |
Familia:  | Gentianaceae  | |
Género:  | Voyria Aubl. 1775  | |
| Especies | ||
Ver texto.  | ||
| Sinonimia | ||
  | ||
Voyria es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Gentianaceae. Comprende 48 especiess descritas y de estas, solo 19 aceptadas.[1]
Índice
1 Descripción
2 Taxonomía
3 Especies seleccionadas
4 Véase también
5 Referencias
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
Descripción
Son hierbas perennes, erectas, saprófitas, sin clorofila. Hojas opuestas o las inferiores a veces alternas, pequeñas, más o menos connadas en la base, escamiformes. Inflorescencias dicasios o monocasios terminales, flores pocas a 30 o una flor solitaria y terminal, brácteas y bractéolas en general presentes y similares a las hojas foliadas aunque más pequeñas, flores erectas, (4–) 5 (–7)-meras, pediceladas; cáliz tubular a campanulado, persistente, a veces con escamas discoides internas en la base; corola hipocraterimorfa (en Nicaragua) a infundibuliforme, mucho más larga que el cáliz, marcescente o decidua, lobos patentes a recurvados o raramente erectos; estambres generalmente inclusos, adheridos al tubo de la corola, filamentos conspicuos o ausentes, anteras libres o cohesionadas por abajo del estigma, introrsas; ovario 1-locular, estilo filiforme. Cápsula fusiforme a globosa, dehiscencia septicida o indehiscente.[2]
Taxonomía
El género fue descrito por Jean Baptiste Christophore Fusée Aublet y publicado en Histoire des Plantes de la Guiane Françoise 1: 208–211, pl. 83. 1775.[2]
Especies seleccionadas
- Voyria acuminata
 - Voyria alba
 - Voyria allenii
 - Voyria angustiflora
 - Voyria angustiloba
 - Voyria aphylla
 
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
 - Anexo:Cronología de la botánica
 - Historia de la Botánica
 
Referencias
↑ Voyria en Plant List
↑ ab «Voyria». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de abril de 2014.
Bibliografía
- Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2009. Cucurbitaceae a Polemoniaceae. 4(1): i–xvi, 1–855. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
 - Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
 - Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
 - Maas, P. J. M. & P. Ruyters. 1986. Voyria and Voyriella (Saprophytic Gentianaceae). Fl. Neotrop. 41: 1–93.
 - Sánchez G., J. 2010. Gentianaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 5. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 821–840.
 - Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.
 - Villarreal, J. A. 2001. Gentianaceae. Fl. Veracruz 121: 1–67.
 
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Voyria.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Voyria.