Creolina Índice Historia Marcas comerciales convertidas en nombres genéricos Composición Usos inapropiados Referencias Enlaces externos Menú de navegación1S/C7H7ClO/c1-5-4-6(9)2-3-7(5)8/h2-4,9H,1H3CFKMVGJGLGKFKI-UHFFFAOYSA-NNúmero CAS«Hoja de datos de seguridad - CREOLINA»«Marcas que se han hecho nombre genérico»«Trivia 2: creolina»«Fenol (Phenol)»«CREOLINA: Limpieza y desinfección con base en fenoles»«FAQ: Bañar al perro con creolina»«FAQ: Creolina como desinfectante»«FAQ: Creolina durante el embarazo»«FAQ: Creolina como medicamento, no»«FAQ: Uso medicinal de creolina?»CREOLINA® Disinfettante per uso civile.

Desinfectantes


GénovaKingston upon HullcreosotaSan Juan de Ulúavulgarización de marcamarcas comercialespopularessustantivoshispániconombre genéricoAspirinacelofánChicletsChupa-ChupsCinemascopeCoca-ColaCola CaoColgateGilletteyiléGominaJeepKerosénqueroseno(maicenaNesquikNylonnailonPlastilinaPlayStatiorímeltermoalmorolfenolesalquitrán de hullafenolesautoclavestrementinacreosotaácido fénicoácido cresílicofenoladosfenolescresoles




































 
Creolina

4-Chloro-m-cresol-3D-balls.png
Nombre IUPAC

4-cloro-3-metilfenolo (8,35%)
General
Otros nombres
Desinfectante fenólico concentrado, Clorocresolo
Fórmula molecular
C7H7Cl0O0 
Identificadores
Número CAS
59-50-7[1]


Propiedades físicas
Apariencia
líquida, color ámbar oscuro
Olor
Fenólico
Densidad
5 kg/m3; 0,005 g/cm3
Masa molar
142.583 g/mol
Propiedades químicas

Solubilidad en agua

total

Punto isoeléctrico (pH)

12
Peligrosidad
NFPA 704


NFPA 704.svg



0

3

0

 


Riesgos

Riesgos principales

Fenol
Ingestión
Puede causar irritación en las membranas mucosas. Aparte de vómito, colapso respiratorio, confusión, coma y muerte. Riesgo de edema faríngeo, glotis y laringe.
Inhalación
Excesiva inhalación de vapores tóxicos pueden causar irritación bronquial, tos, respiración dificultosa, náusea, mareos y dolores de cabeza. Adicionalmente los efectos incluyen colapso del sistema circulatorio, confusión, delirio y coma.
Piel
Puede causar irritación con presencia de ampollas y eczemas, especialmente a concentraciones altas. Pueden existir efectos tóxicos por absorción de la piel.
Ojos
El contacto puede causar severa irritación y lesión, directamente proporcional con la concentración.[2]
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La creolina es un nombre genérico para desinfectantes cuya composición varía de acuerdo a la procedencia.




Índice





  • 1 Historia


  • 2 Marcas comerciales convertidas en nombres genéricos


  • 3 Composición


  • 4 Usos inapropiados


  • 5 Referencias


  • 6 Enlaces externos




Historia


Creolina fue una marca comercial registrada de Guglielmo Pearson srl Génova, y se corresponde con un producto desinfectante, una mezcla de compuestos químicos, cuyos nombres, empresa y producto, se inspiran en el desinfectante inglés preparado por William Pearson LTD.[3]


El artículo en inglés sobre Newland, de Kingston upon Hull, menciona que Pearsons fue establecido por William Edward Pearson en 1880. El fabricante del desinfectante negro de Creolina derivado de la creosota.[4]


En Italia, la empresa propietaria de la marca Creolina, y es el único fabricante del desinfectante, registrada con el Ministerio de Salud con el número 148/10. Internacionalmente creolina también se corresponde con el nombre comercial de otros productos desinfectantes o productos, por ejemplo de Mark Cansick Co , además del mismo William Pearson (productos químicos).[3]


Desde 1888 a la fecha la creolina ha experimentado varios cambios. La composición original era aceite de alquitrán, jabones, soda cáustica, y muy poca agua.[3]


Su uso fue múltiple: en el campo de la medicina, en el sector de la cría de animales, civil y veterinario. Por otra parte, el uso de creolina, en el campo de las obras de restauración del motor, se utiliza para volver a la condición original de la fundición de piezas de aluminio manchadas de aceite y por los vapores de la misma.[3]


En el artículo sobre San Juan de Ulúa, se menciona que en 1914: "La limpieza de la prisión fue un trabajo más prodigioso que la del mercado, y necesitó el trabajo de infantes de marina, marineros y prisioneros durante varias semanas. Las paredes y los pisos fueron raspados, se trataron con vapor, se lavaron con creolina, y se enjuagaron con mangueras de alta presión."



Marcas comerciales convertidas en nombres genéricos


Existe un proceso denominado vulgarización de marca por el cual las nombres de marcas comerciales extremadamente populares se convierten en sustantivos comunes que sirven para designar genéricamente al producto o servicio.[5]​ Algunas ejemplos de conocidas marcas en el mundo hispánico que se han hecho nombre genérico son: Aspirina, Cellophane (celofán o celo), Chiclets (chicles), Chupa-Chups (chupachús), Cinemascope, Coca-Cola, Cola Cao, Colgate, Gillette (yilé), Gomina, Jeep, Kerosén (queroseno), Maizena (maicena), Nesquik, Nylon (nilón o nailon), Plastilina, PlayStation, Rimmel (rímel), Thermos (termo), Armor all (almorol) etc. Parece ser también el caso de la creolina.



Composición


El principal componente activo (y tóxico) son fenoles (26%), aceites neutrales de alquitrán de hulla (51%), jabones (13%) y agua (10 %).[6]
La principal toxicidad de este producto es la de los fenoles, que son tóxicos celulares inespecíficos provocando daño a nivel gastrointestinal, hepático, renal, neurológico, etc.[7]


La creolina es un desinfectante natural que se extrae de la destilación seca de la madera. Este procedimiento consiste en destilar la madera en grandes autoclaves. De los vapores que se desprenden de esta destilación se extrae el aguarraz vegetal o esencia de trementina. El residuo que queda en el recipiente de la autoclave es una masa de color oscuro, de aspecto siruposo, que se denomina creosota. Está compuesta principalmente por fenol (ácido fénico) y cresol (ácido cresílico). Es un desinfectante muy poderoso, de origen natural, y que se emplea para elaborar diferentes compuestos destinados a la limpieza y desinfección.[8]


La concentración ideal para la elaboración de desinfectantes es un contenido de fenoles del 15% sobre el producto elaborado. De esta forma, al preparar para su uso el desinfectante, tendrá siempre, usado al 10% en agua, una concentración final de fenoles superior al 1%, ideal para la limpieza y desinfección.


Para la preparación de los desinfectantes fenolados se emplean jabones líquidos de distintos tipos que ayudan a la limpieza y, fundamentalmente, a la solubilidad de la materia activa (fenoles o cresoles).


Ha sido una práctica normal el empleo de jabones que dan, al disolver el producto terminado en agua, una emulsión blanca, parecida a la leche. Esta emulsión contiene, disuelta en pequeñas partículas, la materia activa, ya sean fenoles o cresoles.



Usos inapropiados


Existen una serie de usos incorrectos o no recomendables de la creolina, tales como: bañar a mascotas,[9]​ desodorizante,[10]​ como remedio alternativo,[11][12][13]​ etc.



Referencias



  1. Número CAS


  2. «Hoja de datos de seguridad - CREOLINA». 


  3. abcd Creolina


  4. Newland - Kingston upon Hull (Notes: 10)


  5. «Marcas que se han hecho nombre genérico». que.es. 14/04/15. Consultado el 24/12/16. 


  6. sertox.com.ar. «Trivia 2: creolina». Consultado el 26/11/16. 


  7. ATSDR en Español. «Fenol (Phenol)». Consultado el 26/11/16. 


  8. quimicadalton.com. «CREOLINA: Limpieza y desinfección con base en fenoles». Consultado el 26/11/16. 


  9. «FAQ: Bañar al perro con creolina». Consultado el 27/11/16. 


  10. «FAQ: Creolina como desinfectante». Consultado el 27/11/16. 


  11. «FAQ: Creolina durante el embarazo». Consultado el 26/11/16. 


  12. «FAQ: Creolina como medicamento, no». Consultado el 27/11/16. 


  13. «FAQ: Uso medicinal de creolina?». Consultado el 27/11/16. 



Enlaces externos



  • CREOLINA® Disinfettante per uso civile. (en italiano)

Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Installing AUTO-07P on Ubuntu 18.04 Announcing the arrival of Valued Associate #679: Cesar Manara Planned maintenance scheduled April 23, 2019 at 23:30 UTC (7:30pm US/Eastern)math operations from array elements in bash scriptAlias to open multiple text files in different directories from terminalHow to use i2cset to display the ip addressSome error messages displayed when I start terminal (both as root and as normal user)Run multiple line as a single line command bashEnvironment Variable seems to be set yet not workingBash Scripting for opening ssh, python shell and python commandsbash is looking for a missing ' " ' , unexpected EOFbash: syntax error with pandas.read_excelInstalling Ruby On Rails shows errors on line 168

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?