Casa del Terror Edificio Exposición permanente Referencias Menú de navegaciónterrorhaza.hu47°30′25″N 19°03′55″E / 47.50680556, 19.0651388947°30′25″N 19°03′55″E / 47.50680556, 19.06513889«House of Terror - Visitor Information»historialúltima versiónhistorialúltima versión«A múzeum története [Historia del museo]»

Conmemoraciones del HolocaustoRepública Popular de Hungría


húngaroAvenida AndrássyBudapestHungríafascistacomunistaViktor OrbánJános SándorKálmán ÚjszászyAttila F. KovácsAlemania naziUnión SoviéticaPartido de la cruz flechadaPartido nazi alemánÁVHKGBhúngaroÁkos KovácsBonanza BanzaiConsejo Internacional de Museos



























Casa del Terror

Terror Háza

Budapest Haus des Terrors.jpg
Localización
País
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
Ciudad
Budapest
Dirección
Avenida Andrássy, 60
Información general


Creación
24 de febrero de 2002
Inauguración
24 de febrero de 2002


Director(a)
Mária Schmidt
Información visitantes
Visitantes/año
Más de 1000 al día
Metro
Vörösmarty utca[1]
Horarios de apertura
10:00-18:00 (la taquilla cierra a las 17:30; lunes cerrado)[1]
Sitio web
terrorhaza.hu
Coordenadas
47°30′25″N 19°03′55″E / 47.50680556, 19.06513889Coordenadas: 47°30′25″N 19°03′55″E / 47.50680556, 19.06513889

La Casa del Terror (en húngaro, Terror Háza) es un museo localizado en el número 60 de la Avenida Andrássy en Budapest, Hungría. Contiene exposiciones relacionadas con los regímenes dictatoriales fascista y comunista de Hungría en el siglo XX y es también una conmemoración a sus víctimas, incluyendo aquellos detenidos, interrogados, torturados o ejecutados en el edificio.


El museo abrió sus puertas el 24 de febrero de 2002 y su directora general desde entonces ha sido Mária Schmidt.[2]



Edificio


La creación del museo se inició en el año 2000, durante el Gobierno de Viktor Orbán, incluyendo una renovación completa del edificio por dentro y por fuera. Los planos de reconstrucción del mismo fueron diseñados por János Sándor y Kálmán Újszászy. El diseño interior, el aspecto final de la sala de exposiciones y la fachada externa son trabajo del arquitecto Attila F. Kovács.[2]​ Tras la restauración, el edificio se convirtió en una especie de monumento; la estructura exterior negra proporciona un marco que lo hace destacar respecto a los otros edificios en la Avenida Andrássy.



Exposición permanente




Retratos de las víctimas en la fachada de la Casa del Terror


La exposición trata sobre las relaciones del país con la Alemania nazi y la Unión Soviética. También contiene material sobre las organizaciones fascistas y comunistas del país, como el Partido de la cruz flechada —similar al Partido nazi alemán— o el ÁVH —similar a la KGB soviética—. Se puede visitar también los sótanos del edificio y ver ejemplos de las celdas que la ÁVH utilizaba para romper la voluntad de los prisioneros.


Mucha de la información del museo está en húngaro, aunque las salas tienen una hojas con textos en inglés. Además, se pueden alquilar audioguías en inglés, alemán, español, francés, ruso e italiano.[1]


La música de fondo de la exposición fue compuesta por Ákos Kovács, exmiembro del grupo húngaro Bonanza Banzai.


Está prohibido hacer fotos o grabar en vídeo dentro del edificio. Existe una tarifa reducida y otra gratuita para diversos grupos de personas, aunque no para los miembros del Consejo Internacional de Museos.[1]



Referencias



  1. abcd «House of Terror - Visitor Information». terrorhaza.hu (en inglés). Consultado el 29 de julio de 2015.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).


  2. ab «A múzeum története [Historia del museo]». terrorhaza.hu (en húngaro). Consultado el 29 de julio de 2015. 








Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”