Holodiscus argenteus
Descripción
Referencias
Menú de navegación

Multi tool useSpiraeeae
rosáceasMéxicoColombiamaltitudmpecíolosInflorescenciapanículascmsépalosmmpétalos
Holodiscus argenteus
|
---|
 |
Taxonomía |
---|
Reino: | Plantae
|
---|
Subreino: | Viridiplantae
|
---|
Superfilo: | Tracheophyta
|
---|
División: | Spermatophyta
|
---|
Subdivisión: | Angiospermae
|
---|
Clase: | Eudicotyledoneae
|
---|
Subclase: | Rosidae
|
---|
Orden: | Rosales
|
---|
Familia: | Rosaceae
|
---|
Subfamilia: | Amygdaloideae
|
---|
Tribu: | Spiraeeae
|
---|
Género: | Holodiscus
|
---|
Especie: | H. argenteus (L.f.) Maxim. 1879[1]
|
---|
Sinonimia |
---|
Spiraea argentea L.f. Spiraea discolor Pursh Spiraea fissa Lindl. Holodiscus fissus (Lindl.) C.K. Schneid. Spiraea mexicana Schiede Sericotheca pachydisca Rydb. Sericotheca fissa (Lindl.) Rydb. Sericotheca argentea (L.fil.) Rydb.
|
[editar datos en Wikidata] |
Holodiscus argenteus es una especie de arbusto de la familia de las rosáceas, que se encuentra desde México hasta Colombia, entre los 2100 y 3500 m de altitud, en los estratos bajos de los bosques o en los bordes de bosques alterados.[2]
Descripción
Alcanza de 1 a 3 m de altura. Tallos delgados, un poco recurvados, con corteza suelta, gris oscura a marrón. Hojas pequeñas, ovalesolanceoladas, glabras, de color verde fuerte por la haz, envés seríceo blanquecino con nervios marcados y pelos suaves plateados brillantes; pecíolos cortos, ápice agudo. Inflorescencia en panículas piramidales, de 5 a 15 cm de largo; sépalos de 2 a 3 mm de largo, con pelos blancos; pétalos blancos ovados, de 2 a 5 mm de longitud. Fruto de 2 cm de longitud[2]
Referencias
↑ Maxim, Carl M. (1879) Trudy Imperatorskago S.-Peterburgskago Botaniceskago Sada 6: 254. Acta Horti Petropolitani. St. Petersburg.
↑ ab Rangel Ch., J. Orlando; Elvinia Santana C. y Clara Inés Orozco (2004)"HOLODISCUS ARGENTEUS "; Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada XIX: 78, láminas XLVIII y XLIX. Madrid:Ediciones Cultura Hispánica.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Holodiscus argenteus.
SPswGns7fqg
Popular posts from this blog
Fear of getting stuck on one programming language / technology that is not used in my country Do the primes contain an infinite almost arithmetic progression? Biological Blimps: Propulsion Are Captain Marvel's powers affected by Thanos' actions in Infinity War Why does AES have exactly 10 rounds for a 128-bit key, 12 for 192 bits and 14 for a 256-bit key size? Can a College of Swords bard use a Blade Flourish option on an opportunity attack provoked by their own Dissonant Whispers spell? Can disgust be a key component of horror? Can I say "fingers" when referring to toes? What is Cash Advance APR? Why Shazam when there is already Superman? What does "Scientists rise up against statistical significance" mean? (Comment in Nature) What does chmod -u do? What should you do when eye contact makes your subordinate uncomfortable? Issue while creating Apex class using API How much character growth crosses the line into breaking the charac...
Localidades de Baden-Wurtemberg municipioalemándistrito de LuisburgoBaden-WurtembergLuisburgoCasa de WurtembergGuerra de los Treinta AñosGuerra de los Nueve Años Möglingen Municipio Iglesia gótica de San Pancracio. Escudo Möglingen Localización de Möglingen en Alemania Ubicación de Möglingen Coordenadas 48°53′18″N 9°07′45″E / 48.888333333333, 9.1291666666667 Coordenadas: 48°53′18″N 9°07′45″E / 48.888333333333, 9.1291666666667 Entidad Municipio • País Alemania • Estado Baden-Wurtemberg • Distrito Luisburgo Superficie • Total 9,93 km², 9,95 km² y 9,93 km² Altitud • Media 297 m s. n. m. Población (2014) • Total 10 983 hab. • Densidad Expresión errónea: car...
Nacidos en 1590Fallecidos en 1665HombresArzobispos Primados de MéxicoCapitalinos (México)Obispos de México del siglo XVIIObispos nombrados por Alejandro VII Ciudad de México25 de noviembre1590ibídem2 de septiembre1665mexicanocriollocátedraTeologíacapellánCarmelitas descalzasCiudad de México1635Puebla de los ÁngelesOaxacaCuevascatedralesPueblaArzobispoArzobispo de MéxiconoblesclérigosCorona Alfonso de Cuevas Dávalos, grabado calcográfico de Antonio Onofre Moreno. Biblioteca Nacional de España. Juan Alonso de Cuevas Dávalos , (Ciudad de México, 25 de noviembre de 1590 - ibídem, 2 de septiembre de 1665) fue un arzobispo mexicano. Índice 1 Biografía 2 Grados y cargos 3 Referencias 4 Bibliografía Biografía De padres ligados a los círculos nobiliarios del virreinato, Alonso de Cuevas nació en Ciudad de México [ 1 ] (y por ende criollo). Comenzó sus es...