Onychognathus neumanni Índice Descripción Distribución Subespecies Referencias Enlaces externos Menú de navegación«Onychognathus neumanni»«Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimocuarta parte: Orden Passeriformes, Familias Malaconotidae a Passeridae)»0570-7358«Neumann's Starling (Onychognathus neumanni)»«Nuthatches, Wallcreeper, treecreepers, mockingbirds, starlings, oxpeckers»

Multi tool use
Pájaros cantores (Passeriformes) no amenazadosOnychognathusAnimales descritos en 1908Aves del África subsaharianaEspecies descritas por Alexander
especieavepaseriformeSturnidaeÁfrica subsaharianaOscar Rudolph NeumannplumajejuvenilesSahelMauritaniaGuinea EcuatorialSudánsubespecies
Estornino de Neumann | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Sturnidae | |
Género: | Onychognathus | |
Especie: | Onychognathus neumanni Alexander, 1908 | |
El estornino de Neumann (Onychognathus neumanni)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae propia de África subsahariana. El nombre de la especie conmemora al ornitólogo alemán Oscar Rudolph Neumann.[3]
Índice
1 Descripción
2 Distribución
3 Subespecies
4 Referencias
5 Enlaces externos
Descripción
Mide entre 20 y 30 cm de longitud.[4] El plumaje es similar a los otros estorninos en el género Onychognathus, mostrando las características plumas de color marrón rojizo en las primarias de las alas, muy evidentes en vuelo. El iris es rojo oscuro, y el pico y las patas son negras. El plumaje de los machos es por lo general negro brillante, y la hembra es gris ceniza con rayas más oscuras. Los juveniles se parecen al macho, pero son más apagados que los adultos y tiene los ojos marrones en lugar de rojo oscuro.
Distribución
Se reproduce en acantilados rocosos, afloramientos y gargantas principalmente en el Sahel, desde Mauritania y Guinea Ecuatorial hasta el oeste de Sudán.[1]
Subespecies
Se reconocen dos subespecies:[5]
O. n. modicus Bates, 1932 – desde el este de Senegal y el sur de Mauritania hasta el oeste de Malí y el norte de Costa de Marfil;
O. n. neumanni (Alexander, 1908) – desde el este de Malí hasta el oeste de Sudán y el oeste de la República Centroafricana.
Referencias
↑ ab BirdLife International (2016). «Onychognathus neumanni». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2018.1 (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2018.
↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimocuarta parte: Orden Passeriformes, Familias Malaconotidae a Passeridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (1): 199-205. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de diciembre de 2018.
↑ Jobling, James A. (2010). The Helm Dictionary of Scientific Bird Names. Londres: Christopher Helm. p. 269. ISBN 978-1-4081-2501-4.
↑ Craig, A., Feare, C. & de Juana, E. (2018). «Neumann's Starling (Onychognathus neumanni)». En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive (en inglés). Barcelona: Lynx Edicions. Consultado el 2 de diciembre de 2018.
↑ Frank Gill & David Donsker (eds) (2018). «Nuthatches, Wallcreeper, treecreepers, mockingbirds, starlings, oxpeckers». IOC World Bird List v 8.2 (en inglés). Consultado el 2 de diciembre de 2018.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Onychognathus neumanni.
F,H,eevxFXzBLkGLXhcBN5kPOWkp2KdUKxZ,7XHo,SSA GG LGPDz llQd