Ignacio Casanovas Biografía Escritos Notas y referencias Menú de navegación«Casanovas Camprubí, Ignacio»WorldCat99735270000 0001 2120 3550XX926807127537579(data)91796nb2003087209074561561a1106791OL124397Aurl

Nacidos en 1872Fallecidos en 1936HombresJesuitas de España del siglo XXJesuitas de España del siglo XIXVíctimas de la represión en la zona republicana


SampedorBarcelona13 de agosto1872Barcelona1936jesuitaespañolJaime BalmesBagesVich18881890Compañía de Jesúsmonasterio cisterciense de Veruela1877Tortosa1896Guerra Civil española




Ignacio Casanovas S.J. (Sampedor, Barcelona; 13 de agosto de 1872-Barcelona; 1936) fue un jesuita y filósofo español, continuador de la obra de Jaime Balmes.[1][2]



Biografía


Ignacio Casanovas nació en el seno de una familia benestante de funcionarios y propietarios rurales de la comarca del Bages. Sus padres eran Pedro Casanova y Teresa de casa Ubagó, que además de Ignacio tuvieron ocho hijos.


Cursó estudios en el seminario de Vich. De 1888 a 1890 hizo el noviciado para ingresar en la Compañía de Jesús en el monasterio cisterciense de Veruela, desde 1877 administrado por la Compañía. En 1890 hizo sus primeros votos. Seguidamente, siempre en Veruela, cursó estudios literarios bajo los padres Arturo Codina, Francisco Esteve y Vicente Agustí. Durante su sexto año en Veruela, comenzó estudios de filosofía bajo, entre otros, el P. Carlos Llobera. Los dos restantes cursos de filosofía los estudió en el colegio máximo de Tortosa, teniendo entre otros maestros a los PP. Antonio Nadal y Ramón Catalá.[1]


En 1896 fue destinado a Veruela para enseñar las letras cláscias.[1]
Fue asesinado en Barcelona al inicio de la Guerra Civil española.



Escritos



  • Apologética de Balmes, Barcelona: Gustavo Gil, [1910] (2a. ed. Barcelona: Balmes, 1953).


  • Formación de la mujer para la vida social, Barcelona : Eugenio Subirana, 1912.


  • Acción de la mujer en la vida social, Barcelona: Gustavo Gili, 1914.


  • San Alonso Rodríguez, coadjuntor temporal de la Compañía de Jesús, Barcelona: E. Subirana, 1917.


  • Directorio del alma ; Via Crucis ; Hora Santa, Barcelona : Balmes, 1941.


  • Balmes : su vida, sus obras y su tiempo, Barcelona: Balmes, 1942


  • El Alma de Santa Teresa del niño Jesús, Barcelona: Balmes, 1942.


  • El Ideal del sacerdote, Barcelona: Balmes, 1943.


  • Estéticas, Barcelona : Balmes, 1943.


  • San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañia de Jesús..., Barcelona: Balmes, 1944 (2a. ed.: 1954, 3a. ed.: 1980).


  • Comentario y explanación de los Ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, Barcelona: Balmes, 1945-<1948>


  • El Hecho de la revelación : trascendencia de la revelación, Barcelona: Balmes, 1950.


  • La Religión natural: teoría de la revelación, Barcelona: Balmes, 1950


  • Estudios sociales: acción de la mujer en la vida social, nuestro estado social, Barcelona: Balmes, 1952.


  • La Cultura catalana en el siglo XVIII: Finestres y la Universidad de Cervera, Barcelona: Balmes, 1953.


  • Excelencias del oficio divino y modo de recitarlo santamente, Barcelona: Balmes, 1957.


  • Ejemplaridad del siervo de Dios José Torras y Bages, obispo de Vich, Barcelona: Balmes, 1958.


  • Miscelánea espiritual, Barcelona: Balmes, 1958.


Notas y referencias



  1. abc Casanovas, Ignacio (1943). Miquel Batllori, ed. Estéticas. Palma: Balmes. 


  2. Batllori, Miquel (2001). «Casanovas Camprubí, Ignacio». Diccionario histórico de la Compañía de Jesús (Madrid: Universidad Pontificia de Comillas): 677-678. 



.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-childdisplay:none.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projectsdisplay:none.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projectsdisplay:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul limargin-bottom:0






  • Wd Datos: Q9007775








Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”