Crónica de Pedro el Ceremonioso Índice Autor y fecha Argumento Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegaciónCrónica del rey de Aragón D. Pedro IV el Ceremonioso, ó del PunyaletCrónica del rey d'Arago en Pere IV lo ceremoniós, ó del punyalet, escrita per lo mateix monarca ab un prólech de Joseph Coroleu

Libros del siglo XIVObras literarias en catalánCrónicas catalanas medievalesLiteratura de España del siglo XIV


catalángrandes crónicaslengua catalanaXIIIXIVPedro el Ceremoniosocancillería realAlfonso el Benigno1319136913191336CataluñaMallorcaRosellónCerdañaAragónValenciaVeneciaPedro I de Castilla








Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso.


La crónica de Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso (en catalán, Crònica de Pere el Cerimoniós) es la cuarta, y la más tardía, de las grandes crónicas en lengua catalana de los siglos XIII y XIV. Aunque se diferencia es muchas cosas de sus predecesoras, se parece a ellas en la medida que refleja fielmente el mundo de su tiempo.




Índice





  • 1 Autor y fecha


  • 2 Argumento


  • 3 Véase también


  • 4 Referencias

    • 4.1 Bibliografía



  • 5 Enlaces externos




Autor y fecha


La crónica fue escrita por orden del rey Pedro el Ceremonioso, gran reformador de la cancillería real. Abarca todo su reinado y el de su padre, el rey Alfonso el Benigno. La motivación principal que movió al rey Pedro a escribir la crónica fue el deseo de justificar su política.


La crónica se ha conservado en dos redacciones:


  • La primera se terminó a finales de 1382 o principio de 1383.

  • La segunda, datada hacia 1385 donde aparecen cambios de orden menor.

El análisis de la crónica muestra que, dejando a un lado el apéndice, la narración cubre el periodo comprendido entre 1319 y 1369. La mayoría de los estudiosos coinciden en afirmar que Pedro debió empezar a escribir la crónica hacia 1349. Posteriormente, habría contado con la colaboración de un equipo que trabajaría sobre un plan marcado por el propio soberano (los dos principales colaboradores de la obra fueron Bernat Descoll y Arnau de Torrelles).



Argumento


El primer capítulo trata de unos episodios selectos de la vida de Alfonso el Benigno, padre de Pedro. Aunque se relatan algunos hechos anteriores, el capítulo comprende esencialmente el periodo entre 1319 y 1336.


El segundo se inicia con el ascenso al trono de Pedro y describe las primeras disensiones con sus tíos y con los representantes de Cataluña. Los hechos que se describen van desde 1336 a 1340.


El tercer capítulo, el más largo de todos, trata de un único tema: como el rey confiscó el reino de Mallorca y los condados continentales del Rosellón y de la Cerdaña.


El cuarto capítulo trata de las uniones formadas en Aragón y en Valencia contra Pedro. Se inicia en 1345 y termina en 1351.


El quinto empieza con las negociaciones, ya mentadas en el capítulo anterior, y con la decisión del rey de aliarse con Venecia.


El sexto está dedicado a los hechos de la guerra contra el rey Pedro I de Castilla y representa la última sección completa de la crónica.


El apéndice presenta problemas especiales: en conjunto no parece que sea una parte auténtica de la crónica. Cubre de forma desordenada una serie de hechos que van desde 1370 a 1385. También hay referencias a hechos sucedidos posteriormente a la muerte del monarca.



Véase también


  • Cuatro grandes crónicas

  • Llibre dels fets

  • Crónica de Bernat Desclot

  • Crónica de Ramón Muntaner


Referencias




Bibliografía



  • Meloni, Giuseppe (1980). L'Italia medioevale nella cronaca di Pietro IV d'Aragona. Cagliari: Edizione Della Torre. 


  • Muntaner, Ramon; Pietro IV d’Aragona (1999). Meloni, Giuseppe, ed. La conquista della Sardegna nelle cronache catalane. Nuoro: Ilisso. ISBN 9788885098886. 


  • Bofarull, de, Antonio (1850). Crónica del rey de Aragón D. Pedro IV el Ceremonioso, ó del Punyalet. Barcelona: Imprenta de Alberto Frexas. 


Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la Crónica de Pedro el Ceremonioso.


  • Coroleu, Josep, ed. (1885). Crónica del rey d'Arago en Pere IV lo ceremoniós, ó del punyalet, escrita per lo mateix monarca ab un prólech de Joseph Coroleu. 


Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Are there any comparative studies done between Ashtavakra Gita and Buddhim?How is it wrong to believe that a self exists, or that it doesn't?Can you criticise or improve Ven. Bodhi's description of MahayanaWas the doctrine of 'Anatta', accepted as doctrine by modern Buddhism, actually taught by the Buddha?Relationship between Buddhism, Hinduism and Yoga?Comparison of Nirvana, Tao and Brahman/AtmaIs there a distinction between “ego identity” and “craving/hating”?Are there many differences between Taoism and Buddhism?Loss of “faith” in buddhismSimilarity between creation in Abrahamic religions and beginning of life in Earth mentioned Agganna Sutta?Are there studies about the difference between meditating in the morning versus in the evening?Can one follow Hinduism and Buddhism at the same time?Are there any prohibitions on participating in other religion's practices?Psychology of 'flow'

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF