La Ruana Localización y demografía Referencias Menú de navegación19°09′38″N 102°42′32″O / 19.1606, -102.70919°09′38″N 102°42′32″O / 19.1606, -102.70919°09′38″N 102°42′31″O / 19.16056, -102.70861«Principales resultados por localidad 2010 (ITER)»«Archivo histórico de localidades»

Localidades del estado de Michoacán


BuenavistaTierra CalienteJaliscoCarretera Federal 120Buenavista TomatlánTepalcatepec2010Instituto Nacional de Estadística y Geografía




























Felipe Carrillo Puerto (La Ruana)

Localidad



Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) ubicada en México

Felipe Carrillo Puerto (La Ruana)

Felipe Carrillo Puerto (La Ruana)





Localización de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en México




Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) ubicada en Michoacán

Felipe Carrillo Puerto (La Ruana)

Felipe Carrillo Puerto (La Ruana)





Localización de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en Michoacán

Coordenadas
19°09′38″N 102°42′32″O / 19.1606, -102.709Coordenadas: 19°09′38″N 102°42′32″O / 19.1606, -102.709
Entidad
Localidad
 • País

Bandera de México México
 • Estado

Michoacán
 • Municipio

Buenavista
Altitud
 
 • Media
321 m s. n. m.

Población (2010)

 
 • Total
10 217 hab.[1]
Huso horario
Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano

UTC -7
Código INEGI
160120015

La Ruana, denominada oficialmente como Felipe Carrillo Puerto (La Ruana),[2]​ es una localidad del estado mexicano de Michoacán de Ocampo, que forma parte del municipio de Buenavista y de la región de la Tierra Caliente.



Localización y demografía


La Ruana se encuentra localizada en la Tierra Caliente michoacana, al oeste del territorio y muy cercana a los límites con el estado de Jalisco, sus coordenadas geográficas son 19°09′38″N 102°42′31″O / 19.16056, -102.70861 y se encuentra a una altitud de 321 metros sobre el nivel del mar. Su principal vía de comunicación es una carretera asfaltada de orden estatal que lo une con la Carretera Federal 120, distante unos 8 kilómetros al norte de la población, por esta carretera federal se comunica con la cabecera municipal, Buenavista Tomatlán, hacia el este y con la población de Tepalcatepec hacia el oeste.


De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, La Ruana tiene una población total de 10 217 que la convierten en la segunda concentración poblacional del municipio, de ese total, 5 117 son hombres y 5 100 son mujeres.[1]



Referencias



  1. ab Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 


  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 16 de mayo de 2013. 







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”