Ría de Tina Menor Índice Véase también Referencias Bibliografía Enlaces externos Menú de navegación43°22′45″N 4°28′35″O / 43.37910139, -4.4763277843°22′45″N 4°28′35″O / 43.37910139, -4.47632778

Rías de Cantabria


estuarioCantabriaEspañaVal de San Vicentedesembocadurarío Nansamar Cantábricohectáreaskilómetrosautovía del Cantábricomarismasplaya del SablediqueslagunaspiscifactoríaMuñorroderopuerto de Reocín1404hierroferreríasNansa














Ría de Tina Menor

Ría de Tina Menor (Val de San Vicente, Cantabria) 04.jpg

Marismas en la ría de Tina Menor.

Ubicación geográfica y administrativa
Continente
Europa
Océano
Mar Cantábrico (océano Atlántico)


País(es)
EspañaFlag of Spain.svg España
División(es)
CantabriaFlag of Cantabria.svg Cantabria
Mapa(s) de localización




Localización de la bahía (mapa de Cantabria).
Coordenadas
43°22′45″N 4°28′35″O / 43.37910139, -4.47632778Coordenadas: 43°22′45″N 4°28′35″O / 43.37910139, -4.47632778



Playa del Sable en Tina Menor.




Boca de la ría.


La ría de Tina Menor es un estuario situado en la costa oeste de Cantabria (España), en el municipio de Val de San Vicente, siendo la desembocadura del río Nansa al mar Cantábrico. Tiene una superficie de 154,8 hectáreas y un perímetro de 17,5 kilómetros, con una superficie intermareal del 50%.


El fondo de la ría es estrecho, dominado por la influencia fluvial y atravesado por la autovía del Cantábrico. Según se avanza hacia el mar se encuentran páramos intermareales cada vez más amplios con vegetación perimetral típica de las marismas. La ría se abre al mar entre dos montes escarpados, apareciendo al este la playa del Sable. También al este aparece una zona limitada por diques que regulan el paso de la marea a unas lagunas utilizadas por una piscifactoría.


En otros tiempos tuvo relativa importancia el muelle de Muñorrodero, llamado puerto de Reocín, a donde desde al menos 1404 llegaba el mineral de hierro para las ferrerías de la cuenca del Nansa.[1]




Índice





  • 1 Véase también


  • 2 Referencias


  • 3 Bibliografía


  • 4 Enlaces externos




Véase también


  • Anexo:Rías de Cantabria

  • Pechón


Referencias



  1. Ceballos Cuerno, Carmen; Arozas y ferrones: las ferrerías de Cantabria en el Antiguo Régimen, pp 24-25. Ed. Universidad de Cantabria (2001). ISBN 978-84-81022780.



Bibliografía



  • Directiva Marco del Agua Cantabria: Evaluación del estado de las masas de agua transición (estuarios) de Cantabria . Tomo I. Caracterización de las masas de agua de los estuarios; anejo 1: Fichas descriptivas de los estuarios.


Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ría de Tina Menor.

Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”