Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca Historia Referencias Menú de navegación

monumento funerarioCarlos Castillo Monte de OcaRómulo RozoCuadrángulo MayaTiculVíctor Mena PalomoSociedad Artística Ricardo PalmerínAgustín Franco AguilarLuis Torres MesíasGuty CárdenasRicardo PalmerínPepe DomínguezLuis Espinosa AlcaláPastor CerveraRubén Darío HerreraDaniel AyalaDomingo CasanovaChucho HerreraPepe GómezManuel López BarbeitoWello RivasLuis DemetrioLuis Felipe CastilloJuan AceretoCirilo Baqueiro PreveErmilo Padrón LópezAntonio Mediz BolioLuis Rosado VegaManuel Díaz MassaAlfredo Aguilar AlfaroManuel Montes de OcaHumberto Lara y LaraCarlos Duarte MorenoCarlos SalazarArturo AlcocerLauro Santa MaríaPróspero Martínez CarrilloJorge A. Peniche y PenicheGerardo Pinzón CortésLuis Jorge Pérez Auais














Monumento de los Creadores de la Canción Yucateca

Mausoleo a los Creadores de la Canción Yucateca.jpg
Localización
País
MéxicoFlag of Mexico.svgMéxico
Información general
Administrador
Luis Pérez Sabido (presidente)
Historia del edificio/monumento
Construcción
siglo XX
Inauguración
1960
Características
Tipo
Monumento Funerario

El Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca es un monumento funerario ubicado en el Cementerio General de la Ciudad de Mérida, Yucatán, México. Se edificó con la intención de reunir y custodiar los restos mortales de los más grandes exponentes de la música yucateca y honrar su memoria.



Historia


Fue construido por el arquitecto Carlos Castillo Monte de Oca sobre un diseño del escultor colombiano Rómulo Rozo, autor de la alegoría central que representa a una mujer tañendo su guitarra y cantando temas de nuestros autores. El conjunto arquitectónico semeja medio Cuadrángulo Maya y está totalmente revestido con cantera labrada de Ticul.


El Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca es un lote cedido por acuerdo del entonces gobernador Víctor Mena Palomo en favor y bajo resguardo de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín .


Inició su construcción en marzo de 1957.


Fue inaugurado el 1 de octubre de 1960, en ocasión del 11o. aniversario de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, en ceremonia presidida por el gobernador Agustín Franco Aguilar y el alcalde de Mérida Luis Torres Mesías.


El primer personaje trasladado al monumento es el compositor Guty Cárdenas, cuyos restos fueron llevados el 14 de abril de 1958 (antes de que estuviese terminado); ocupando una de las tres criptas principales. En las otras reposan Ricardo Palmerín, trasladado el 10 de diciembre de 1960, y Pepe Domínguez, el 14 de enero de 1962.


En el ala derecha se encuentran: Luis Espinosa Alcalá, Pastor Cervera, Rubén Darío Herrera, Daniel Ayala, Domingo Casanova, Chucho Herrera, Pepe Gómez, Manuel López Barbeito, Wello Rivas, Luis Demetrio, Luis Felipe Castillo y Juan Acereto.


En el ala izquierda se encuentran: Cirilo Baqueiro Preve, los poetas Ermilo Padrón López, Antonio Mediz Bolio, Luis Rosado Vega, Manuel Díaz Massa, Alfredo Aguilar Alfaro, Manuel Montes de Oca, Humberto Lara y Lara, Carlos Duarte Moreno, y los trovadores Carlos Salazar, Arturo Alcocer y Lauro Santa María.


En los extremos del monumento reposan los presidentes vitalicios doctor Próspero Martínez Carrillo y licenciado Jorge A. Peniche y Peniche.


En 2014, se incrementaron 24 criptas a las ya existentes respetando el diseño original. El arquitecto Gerardo Pinzón Cortés y el ingeniero Luis Jorge Pérez Auais fueron los responsables de realizar esta ampliación.[1][2][3][4][5][6]



Referencias



  1. http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSeccion=1&idTitulo=95569


  2. http://nuestrostrios.blogspot.mx/2012/01/mausoleo-de-los-compositores-de-la.html


  3. http://www.mooskite.com/yucatecos-ilustres


  4. https://www.facebook.com/joseluisespinosafernandez/media_set?set=a.1450596665322.2064077.1245410804


  5. http://es.mooskite.com/ricardo-palmer%C3%ADn


  6. http://www.radiomayabtv.com/noticias/imprimir?12645








Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”