Plaza de toros Vieja (Albacete) Índice Historia y características Véase también Referencias Bibliografía Menú de navegación38°59′51″N 1°51′54″O / 38.997634, -1.86489238°59′51″N 1°51′54″O / 38.997634, -1.864892«La plaza vieja dijo adiós hace noventa años»«El año que hubo dos plazas de toros»«Plaza de Toros de Albacete»historialúltima versión«La plaza vieja dijo adiós hace noventa años»«El año que hubo dos plazas de toros»«El año que hubo dos plazas de toros»«Plaza de toros de Albacete»«La plaza vieja dijo adiós hace noventa años»

Plazas de toros de AlbaceteArquitectura de España del siglo XIXPlazas de toros de España del siglo XIXHistoria de AlbacetePlazas de toros desaparecidas de España


coso taurinoAlbacetepaseo de la Feriafortínpiedratierraladrillocorralesenfermeríaplaza actual
















Plaza de toros Vieja
Información general
Tipo
plaza de toros
Localización
Albacete
Coordenadas
38°59′51″N 1°51′54″O / 38.997634, -1.864892Coordenadas: 38°59′51″N 1°51′54″O / 38.997634, -1.864892
Inauguración
9 de septiembre de 1829
Capacidad
7400
Demolido
1916

La plaza de toros Vieja fue un coso taurino del siglo XIX ubicado en la ciudad española de Albacete. Fue la segunda plaza de toros oficial de la capital albaceteña.[1][2][3]




Índice





  • 1 Historia y características


  • 2 Véase también


  • 3 Referencias


  • 4 Bibliografía




Historia y características


La plaza de toros fue construida en 1828 en la avenida de los Toreros, junto al paseo de la Feria, e inaugurada el 9 de septiembre de 1829 por los diestros Juan Jiménez El Morenillo y Manuel Lucas Blanco, en una corrida de diez toros. Fue edificada para dar servicio durante unos años pero finalmente se mantuvo en activo ochenta y siete. Por su ruedo pasaron las principales figuras de la época.[4][5][6]


La plaza era circular, midiendo el redondel treinta y cuatro metros de diámetro, constando de dos plantas. La primera era destinada al tendido mientras que la segunda lo era a gradas y palcos. Tenía apariencia de fortín. Los materiales empleados en su construcción fueron piedra, tierra y ladrillo. Su aforo era de 7 400 localidades.[7][8]


Tenía cuatro puertas para el servicio público y diez escaleras de acceso a las localidades. Entre las dependencias para el servicio de las corridas figuraban: tres cuadras de caballos; dos corrales, para poder tener con separación igual número de corridas; una enfermería con tres camas; tres habitaciones destinadas a conserjería y administración, una de las cuales se habilitaba en días de corrida para capillas. Además, en su parte exterior tenía viviendas que se alquilaban.[1]


Sufrió algunas reparaciones, de escasa importancia, que no variaron el orden y división que tenía. El último festejo taurino que albergó fue en 1916 con los diestros Sabino Flores, Amuedo, Angelete y Saleri III. Se derribó ese mismo año para construir la plaza actual.[9][10]



Véase también


  • Plaza de toros de Albacete


Referencias



  1. ab Albacete, Feria, 2010, pp. 335.


  2. «La plaza vieja dijo adiós hace noventa años». 


  3. «El año que hubo dos plazas de toros». 


  4. «Plaza de Toros de Albacete».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).


  5. «La plaza vieja dijo adiós hace noventa años». 


  6. «El año que hubo dos plazas de toros». 


  7. Blanch é Illa, 1867, pp. 59.


  8. «El año que hubo dos plazas de toros». 


  9. «Plaza de toros de Albacete». 


  10. «La plaza vieja dijo adiós hace noventa años». 



Bibliografía



  • Albacete, Feria. 2010. ISBN 978-84-7788-598-6. 


  • Blanch é Illa, Narciso (1867). Crónica de la Provincia de Albacete. ISBN 978-84-9761-048-3. 


.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-childdisplay:none.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projectsdisplay:none.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projectsdisplay:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul limargin-bottom:0






  • Wd Datos: Q50378557








Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal