Transportes PESA Historia Servicios Enlaces externos Menú de navegaciónPágina web de Transportes PESA en VizcayaPágina web de Transportes PESA en GuipúzcoaPágina web de Bizkaibus, red en la que está integrada Transportes PESA en VizcayaPágina web de Lurraldebus, red en la que está integrada Transportes PESA en Guipúzcoa

Empresas del País VascoEmpresas de transporte de EspañaAutobuses de EspañaEmpresas fundadas en 1955


País VascoEspañaPamplonaNavarraBiarritzBayonaLourdesFranciaVizcayaGuipúzcoa1997Diputación Foral de VizcayaBizkaibus2006Diputación Foral de GuipúzcoaLurraldebus1833Ondárroasiglo XX1 de octubre1955BilbaoSan SebastiánSan SebastiánBayonaFranciaSan Sebastiánaños 1970BilbaoLemonaDurangoPaís VascoEibarVitoriaCeánuriBilbaoEscoriazaSan Sebastián1997BizkaibusDiputación Foral de Vizcaya






Transportes PESA es una empresa del País Vasco (España) dedicada al transporte de pasajeros por carretera. Sus rutas abarcan todo el territorio vasco enlazando las localidades más importantes llegando a Pamplona, en Navarra y a Biarritz, Bayona o Lourdes en Francia.


Tiene más de 50 años de servicio y consta de una flota de 51 vehículos con la que mueve cerca de 2 millones de viajeros. La plantilla es de 123 trabajadores de los cuales 91 son conductores de autobús.


La empresa ha renunciado a su marca comercial en sus líneas de Vizcaya y Guipúzcoa al integrarse en los servicios de transporte interurbanos de ambas provincias promovidos por sus respectivas Diputaciones Forales. Así, desde 1997 participa en el acuerdo con la Diputación Foral de Vizcaya formando parte de Bizkaibus, mientras que desde 2006 participa en el acuerdo con la Diputación Foral de Guipúzcoa formando parte de Lurraldebus.



Historia


En 1833 se crea la empresa de transportes La Esperanza que presta el servicio en diligencia desde Ondárroa. Esta compañía sería absorbida por PESA.


A comienzos del siglo XX se sustituyen los vehículos de tracción animal por vehículos de motor siendo estos de vapor, constituyéndose numerosas compañías de transporte de viajeros que eran pequeñas empresa unipersonales compuesta por el trabajador que había comprado el vehículo y cubría una ruta.


El 1 de octubre de 1955 se funda Transportes Pesa que surge de la unión de dos pequeños empresarios del transporte y cubren las líneas Bilbao - San Sebastián y la San Sebastián - Bayona (Francia). La empresa centraliza sus instalaciones en el barrio de Ibaeta de San Sebastián.


En los años 1970, la compañía se hace cargo de varias líneas que estaban cubiertas y bajo la concesión de diferentes compañías de ferrocarril. Al cerrar el Tranvía de Bilbao a Durango y Arratia se le concede a PESA la explotación de esa ruta. También pasa a explotar la ruta Bilbao - Lemona - Durango que venia siendo cubierta por la Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, S.A.


La década siguiente supondría la incorporación a la compañía de muchas pequeñas empresas de transporte que explotaban diferentes rutas entre las localidades del País Vasco, entre ellas se encuentra la histórica La esperanza y otras como La Vergaresa, S.A., que cubría la ruta Eibar - Vitoria; Autobuses de Arratia, S.A., que cubría la línea Ceánuri - Bilbao; Transconor, S.A que realizaba el trayecto Escoriaza - San Sebastián.


En la última década del siglo XX se renueva el equipo directivo y se emprenden cambios en la gestión de la empresa coincidiendo con la nueva situación que la pertenencia de España en la Unión Europea abría. Se cambiaron los símbolos identificativos, sustituyendo el verde por otro compuesto por más colores, se unificaron los modelos de autobuses que componen la flota dejándolos en dos, los Scania K112 y los Volvo B10M y se integraron y en 1997 las líneas vizcaínas en el servicio de Bizkaibus dependiente del Departamento de Transporte de la Diputación Foral de Vizcaya lo que obligó a la creación de la empresa filial Pesa Bizkaia, S.A..



Servicios


La compañía de transportes PESA presta fundamentalmente el servicio de transporte de pasajeros.



Enlaces externos


  • Página web de Transportes PESA en Vizcaya

  • Página web de Transportes PESA en Guipúzcoa

  • Página web de Bizkaibus, red en la que está integrada Transportes PESA en Vizcaya

  • Página web de Lurraldebus, red en la que está integrada Transportes PESA en Guipúzcoa


Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”