Gutierre de Acosta y Padilla Gobierno del Tucumán (1644-1649) Bibliografía Referencias Menú de navegaciónHistoria de la segunda Iglesia MatrizGutierre de Acosta y Padilla

HombresNacidos en año desconocidoFallecidos en año desconocidoGobernantes coloniales del Tucumán


militarsiglo XVIITucumán16441649Felipe IVSantiago del Estero1644calchaquíes1645SaltaBaltasar Pardo de FigueroaBuenos AiresCórdobaencomenderosAsunciónTucumánMelchor Maldonado y Saavedra
















Gutierre de Acosta y Padilla



Flag of Cross of Burgundy.svg
26.° Gobernador del Tucumán

1644 - 1649
Monarca
Felipe IV de España
Predecesor
Baltasar Pardo de Figueroa
Sucesor
Francisco Gil de Negrete


Información personal
Nacionalidad
Imperio español Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión
Católico
Información profesional
Ocupación
Militar y gobernante colonial.

Gutierre de Acosta y Padilla fue un militar del siglo XVII, gobernador del Tucumán entre 1644 y 1649.



Gobierno del Tucumán (1644-1649)


Gutierre de Acosta y Padilla fue designado gobernador por el rey Felipe IV. Tomó posesión en Santiago del Estero en agosto de 1644. Actuó contra los aborígenes calchaquíes, a quienes logró reducir y reubicarlos en pueblos de indígenas.


En 1645 ordenó levantar un nuevo templo para la Iglesia Matriz de la ciudad de Salta.[1]


Al gobernador Acosta y Padilla se le presentó el mismo problema que a su antecesor Baltasar Pardo de Figueroa. Desde Buenos Aires con insistencia le reclamaban auxilios ante posibles invasiones y, reunido el Cabildo de Córdoba, los encomenderos le contestaron que no podían ayudar, ya que ellos tenían otros problemas serios, como ser la falta de recursos, nuevos alzamientos de los aborígenes, como para atender un posible desembarco de tropas holandesas en Buenos Aires.


El gobernador les expresó que era su obligación comparecer en ayuda del rey y amenazó con sanciones a quienes incumplieran. Los encomenderos de Córdoba pudieron reunir 25 soldados y recomendaron al gobernador que también requiriese auxilio a los vecinos de Asunción.


Cuando ocurrió la sublevación de algunas tribus calchaquíes, el gobernador Acosta encargó la defensa al capitán Bernabé Ibáñez del Castrillo, quien asistió con tropas santiagueñas a la frontera del Tucumán y derrotó a los naturales.


Durante su gestión tuvieron lugar las misiones que dirigió el obispo Melchor Maldonado y Saavedra para reducir los pueblos rebeldes de Sangasta, Malfín y Fiambalá. Estas misiones no llegaron a un buen término, ya que los indígenas simulaban convertirse al cristianismo para atraer al obispo mientras planeaban asesinarlo. El obispo y su comitiva salvaron milagrosamente sus vidas.


También se logró la reducción de varios pueblos de Santiago del Estero, tarea que Acosta y Padilla realizó con inteligencia y destreza.


Tras finalizar su gobierno permaneció en la provincia, donde falleció en la mayor pobreza.[2]



Bibliografía


  • Castiglione, Antonio Virgilio (2012). Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2


Referencias



  1. Historia de la segunda Iglesia Matriz, Portal Salta Informativo.


  2. Gutierre de Acosta y Padilla, Gobernadores del Tucumán (posteriores a Fernando de Zarate).







Predecesor:
Baltasar Pardo de Figueroa

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador del Tucumán

1644-1649
Sucesor:
Francisco Gil de Negrete


.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-childdisplay:none.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projectsdisplay:none.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projectsdisplay:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul limargin-bottom:0






  • Wd Datos: Q23926917







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

What do you call words made from common English words?What do you call “that” or “where”?Common sense decision made in a lack of informationEnglish term for switching phonemes between words?What do you call an unexpected combination of words?A Pigeon house or something else?What do you call it when you “extend” a word?What do you call non-standard spellings used by companies that are similar to real English words?Normalizing English wordsWhat are words for higher orders of 'quadratic'?What is the gram­mat­i­cal term for “‑ed” words like these?

When should I use the pronoun “ri”?What is the meaning of “korekta” and when to use it?How do I know when to use the preposition “je”?When to use “olda” instead of “maljuna”?When should I use “tio” and “tiu”?When should I use “tiam, kiam” instead of just “kiam”?Should I ever use the pronoun “ci”?What words for different levels of education should I use?When to use “ĝin” and “tion”When should I use “tion, kion” or just “kion”?Why is there no plural “kio,” like “kioj?”