Castillo de Sagunto Galería Enlaces externos Menú de navegación39°40′34″N 0°16′41″O / 39.67611111, -0.2780555639°40′34″N 0°16′41″O / 39.67611111, -0.27805556Página del Ayuntamiento de Sagunto sobre los monumentos históricos de la ciudadFichahistorialúltima versiónCatálogo virtual de Sagunto. El Castillo en las páginas 10 a13

SaguntoCastillos de la provincia de ValenciaMonumentos histórico-artísticos de España declarados en 1931Fortificaciones de al-Ándalus


fortalezacerroSaguntoprovincia de ValenciaEspañaMonumento NacionalcastilloíberoscivilizacióngodosárabesGuerra de la Independenciasiglo XIXmurallasepigráficapenínsula ibéricateatro romano














Castillo de Sagunto

Castillo de Sagunto, Valencia, España, 2015-01-03, DD 09-11 HDR.JPG
Vista general del castillo de Sagunto con el teatro romano en primer plano.

Localización
Comunidad Valenciana (España)
Ubicación
Sagunto
Coordenadas
39°40′34″N 0°16′41″O / 39.67611111, -0.27805556Coordenadas: 39°40′34″N 0°16′41″O / 39.67611111, -0.27805556
Abierto al público
Catalogación
Bien de Interés Cultural
RI-51-0000972

El castillo de Sagunto es una fortaleza situada en lo alto del cerro que protege la ciudad de Sagunto, en la provincia de Valencia (España), declarado Monumento Nacional en 1931.


La presencia del castillo es tan antigua como el origen de la ciudad y ya los íberos establecieron allí su primer asentamiento (Arse). Tradicionalmente se habla del castillo romano, haciendo con ello referencia a la civilización que más ha marcado este monumento y donde se encontraba Saguntum. Sin embargo, en el castillo quedan pocos restos de origen romano y es un mosaico de culturas y civilizaciones (íberos, romanos, godos, árabes). La fortaleza fue utilizada por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia al inicio del siglo XIX. Se encuentra dividido en siete plazas o recintos independientes: la plaza de Almenara, la plaza de Armas, la plaza de la Conejera, la plaza de la Ciudadela, la plaza Dos de Mayo, la plaza de San Fernando y Estudiantes. En el interior de las murallas, que se extienden un kilómetro a lo largo de la montaña, en el Antiquarium Epigráfico se puede contemplar una parte de la colección epigráfica más completa y significativa de la península ibérica. Las inscripciones recogen los aspectos más destacados y notables de la sociedad saguntina en distintas épocas. Muy cerca de la cara norte de las murallas se encuentra el teatro romano.



Galería



Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Sagunto.

  • Página del Ayuntamiento de Sagunto sobre los monumentos históricos de la ciudad


  • Ficha (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). en www.castillos.net.

  • Catálogo virtual de Sagunto. El Castillo en las páginas 10 a13


Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

What's the command same as copy as curl in chrome browser The 2019 Stack Overflow Developer Survey Results Are InIs Apt-get Update Lag Related to Google Chrome?Google chrome won't open — there's not even an error (launched from terminal)Get disk quota when not administrator?cannot open links with google-chrome.desktop file will not open in Google Chrome when launched from SpaceFmChrome browser has started core dumping on Ubuntu 14.04Problem with google-chrome and chromium-browserWhy can't I install google-chrome-stable with a script?Thunar sidebar looks different when opened from Google Chrome download pageGoogle Chrome reports odd error when invoked from terminal