Etolo Referencias Bibliografía Menú de navegacióntexto francéstexto ingléstexto españoltexto francésTexto griegotexto inglésA Dictionary of Greek and Roman biography and mythologyel originaltexto españoltexto francésTexto griegotexto ingléstexto españoltexto bilingüe francés - griegotexto inglésA Dictionary of Greek and Roman biography and mythology (Diccionario de biografías y mitologías de Grecia y de Roma)68763679

Reyes de Élide


EndimiónÉlideNeisIfianasaAsterodiaCromiaHiperipaPeónEpeoEurícideepónimoetoliosOlimpiaPeoniaPeloponesoAzánÁrcadeApisForoneogolfo de Corintorío AquelooDoroPolipetesLaódocoEtoliaPrónoePleurónCalidón





En la mitología griega, Etolo es hijo de Endimión, rey de Élide. Su madre es llamada de varias maneras: Neis, Ifianasa,[1]​ Asterodia, Cromia o Hiperipa.[2][3]​ Tuvo como hermanos a Peón, Epeo y Eurícide.[4][5]​ Es considerado como el antepasado epónimo de los etolios. Endimión dispuso que sus hijos disputaran una carrera en Olimpia para decidir cuál de ellos heredaba el trono de Élide. Venció Epeo que heredó el reino. Peón se exilió a una remota región al norte de Grecia que se llamó Peonia en su honor, mientras que Etolo permaneció en el Peloponeso y a la muerte de Epeo, heredó el trono de su hermano.[6][4][5]​ Durante los juegos fúnebres en honor de Azán, hijo de Árcade, se celebraron por primera vez en Grecia carreras de carros,[7]​ durante los cuales Etolo atropelló y mató accidentalmente a Apis hijo de Foroneo. Los hijos de Apis obligaron a Etolo a exiliarse, quien buscó refugio en el norte del golfo de Corinto en la desembocadura del río Aqueloo. Allí mató a Doro, Polipetes y Laódoco y conquistó el territorio que se llamó a partir de entonces Etolia.[3][1][5]​ Se casó con Prónoe con quien tuvo dos hijos: Pleurón y Calidón.[4][5]







Predecesor:
Epeo

Reyes míticos de Élide
Sucesor:
Elio


Referencias



  1. ab Pseudo-Apolodoro: Biblioteca mitológica, I, 7, 6.
    • I, 7, 5 - 10: texto francés.
      • I, 7, 6: texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus; ed. de 1921 de James George Frazer. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).

        • Texto griego en Wikisource (A, 7, 6).



  2. Pausanias: Descripción de Grecia, V, 1, 4.
    • V: texto español, resultado de traducción automática.
      • V, 1: texto francés.

        • Texto griego.

      • V, 1, 4: texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).
        • V: Texto griego en Wikisource.




  3. ab GRAVES, Robert. Los mitos griegos. p. 259. 


  4. abc GRIMAL, Pierre. Diccionario de mitología. p. 181. 


  5. abcd Smith, William. A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology (en inglés) 1. p. 54. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2009. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 


  6. Descripción de Grecia, V, 1, 8.
    • V: texto español, resultado de traducción automática.
      • V, 1: texto francés.

        • Texto griego.

      • V, 1, 8: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
        • V: Texto griego en Wikisource.




  7. Descripción de Grecia, VIII, 4, 5.
    • VIII: texto español, resultado de traducción automática.
      • VIII, 4: texto bilingüe francés - griego.

      • VIII, 4, 5: texto inglés en el Proyecto Perseus, con las características indicadas antes.
        • V: Texto griego en Wikisource.





Bibliografía



  • Graves, Robert (1985). Los mitos griegos. Alianza Editorial. ISBN 84-206-0110-1. 


  • Grimal, Pierre (2009). Diccionario de mitología. RBA. ISBN 978-84-473-6080-2. 


  • Smith, William (1867). A Dictionary of Greek and Roman biography and mythology (Diccionario de biografías y mitologías de Grecia y de Roma) (en inglés). Boston: Little, Brown and Company. OCLC 68763679. 


Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal