Cerámica Kasama Índice Antecedentes La cerámica actual Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación«The Road to Kasama & the Ibaraki Ceramic Art Museum»«Kasama Ware»

Prefectura de Ibaraki


JapónFlag of Ibaraki Prefecture.svgIbarakiKasamaPrefectura de IbarakiJapónJōmonYayoiperíodo EdoShigaraki-yakiPrefectura de ShigaProvincia de HitachidaimioDominio de KasamaPrefectura de TochigiRegión de Kantō




笠間焼
Kasama-yaki


Cardium pottery example.png



Cerámica Kasama



Kasamayaki big vase02.jpg

Monumento a la Cerámica Kasama
en la ciudad de Kasama.

País : JapónBandera de Japón Japón

Prefectura: Flag of Ibaraki Prefecture.svg Ibaraki


Ciudad: Flag of Kasama Ibaraki.JPG Kasama

La Cerámica Kasama (笠間焼, Kasama-yaki?) es un estilo de cerámica japonesa elaborada en Kasama, Prefectura de Ibaraki, Japón.




Cerámica Kasama en Tsukuba.




Índice





  • 1 Antecedentes


  • 2 La cerámica actual


  • 3 Véase también


  • 4 Referencias


  • 5 Enlaces externos




Antecedentes


La alfarería japonesa se remonta a los períodos Jōmon (縄文時代 Jōmon-jidai)y Yayoi (弥生時代 Yayoi-jidai).


Durante mediados del período Edo alfareros de la cerámica Shigaraki-yaki del área de Shigaraki (信楽町) en la actual Prefectura de Shiga viajaron a esta zona de Kasama para vender sus mercancías o para buscar empleo. Durante los años 1770, el jefe de la aldea de Hakoda (箱田村) en la antigua Provincia de Hitachi (actual Prefectura de Ibaraki) invitó a un alfarero de Shiragaki para construir un horno en su aldea. El nuevo horno produjo vasijas y recipientes utilitarios lisos, pero pronto recibió el patrocinio y la protección del daimio del Dominio de Kasama, que controló la villa de Hakoda. Esto marca el comienzo del estilo llamado Kasama-yaki.[1]


Kasama ha sido popular por su cerámica desde entonces, más conocida como kasama-yaki (笠間焼). Es de color marrón rojizo, con un esmalte negro. Hasta no hace mucho tiempo, kasama-yaki se utilizaba para hacer los utensilios de uso diario, como grandes ollas.


La alfarería de Kasama tiene una historia, que la conecta con la cerámica de las inmediaciones, la llamada mashiko-yaki (益子焼) en la Prefectura de Tochigi.



La cerámica actual


La moderna kasama-yaki se hace en casi cualquier estilo y color, desde vajillas y utensilios de cocina, hasta obras de arte. Se destaca por su buena calidad, y por lo tanto Kasama es uno de los centros artísticos más importantes de la Región de Kantō. Utensilios para la ceremonia del té, floreros y recipientes para sake llamados cerámicas Kasama se producen también aquí en esta área.


La mayoría de los productos son hechos a mano.[2]


En la Región de Kantō, actualmente, se conoce a la ciudad de Kasama como un gran centro de producción de cerámica junto con la localidad de Mashiko (益子町) que produce la cerámica Mashiko.



Véase también


  • Cerámica y porcelana japonesa

  • Ceremonia del té japonesa


Referencias



  1. «The Road to Kasama & the Ibaraki Ceramic Art Museum». e-yakimoto-net, Robert Yellin, 12 de marzo de 2003. Consultado el 12 de junio de 2017. 


  2. «Kasama Ware». Japan Traditional Crafts Aoyama Square. Consultado el 12 de junio de 2017. 



Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cerámica Kasama.

Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal