Asplenium anceps Índice Descripción Hábitat Distribución Híbridos Taxonomía Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación«Asplenium anceps»en Epítetos BotánicosFicha del Asplenium anceps en las Islas AzoresAsplenium anceps en la Lista Roja de la Flora Vascular EspañolaVer fotos del Asplenium ancepsMás fotos del Asplenium anceps

AspleniumFlora de MacaronesiaPlantas descritas en 1830Plantas descritas por LowePlantas descritas por HookerPlantas descritas por Greville


especiehelechoAspleniaceaeMacaronésicafrondesraquisaurículasorosLaurisilvapinaresmusgoslíquenesIslas AzoresMadeiraIslas CanariasLoweHook.Grev.nombre científicogéneroEdad Mediabazobilis negralatíngriegoepítetocromosomas



















Symbol question.svg

 

Asplenium anceps

Anceps-madeira.jpg
Taxonomía

Reino:

Plantae

División:

Pteridophyta

Clase:

Polypodiopsida

Orden:

Polypodiales

Familia:

Aspleniaceae

Género:

Asplenium

Especie:

Asplenium anceps
Lowe ex Hook. et Grev. (1971)]

Asplenium anceps es una especie de helecho diploide de la familia Aspleniaceae.




Índice





  • 1 Descripción


  • 2 Hábitat


  • 3 Distribución


  • 4 Híbridos


  • 5 Taxonomía


  • 6 Véase también


  • 7 Referencias


  • 8 Enlaces externos




Descripción


Es uno de los ancestros de los helechos que forman el complejo trichomanes. Vive exclusivamente en los tres archipiélagos más septentrionales de la región Macaronésica, es decir, es un endemismo macaronésico. Sus frondes son coriáceos como de plástico y el raquis es muy grueso, de color marrón rojizo brillante y está recorrido en toda su extensión por tres alas, dos en su cara superior que dibujan un surco y una tercera en su cara inferior, que es característica y exclusiva de esta especie, ya que todas las demás especies del complejo trichomanes carecen de ella. Una característica típica de este helecho, que comparte con todos sus descendientes híbridos ( Asplenium azoricum, Asplenium azomanes y Asplenium X tubalense ), es la existencia de una pequeña aurícula en la base de las pinnas medianas e inferiores dirigida hacia el apex de la lámina con uno o dos soros en su envés.



Hábitat


Crece a la sombra de bosques de Laurisilva y de pinares de alta montaña entre las piedras de las paredes y las grietas de rocas volcánicas orientadas hacia el norte y noroeste, sobre un sustrato de musgos y líquenes.



Distribución


Vive en las Islas Azores, Isla de Madeira e Islas Canarias.



Híbridos



  • Asplenium azoricum: híbrido alotetraploide por cruzamiento entre A. anceps y un ejemplar del complejo trichomanes.


Taxonomía


Asplenium anceps fue descrita por Lowe ex Hook. et Grev. y publicado en Icones Filicum 2(10): t. 195. 1830.[1]


Etimología


El nombre científico del género Asplenium hace referencia al uso terapéutico que se daba a estas plantas durante la Edad Media para curar enfermedades ligadas con el bazo (melancolía, supuestamente, causada por exceso de bilis negra). Así, Asplenium sería una adaptación al latín del griego "splen" (bazo).


anceps: epíteto que significa con "dos cabezas o dos bordes afilados".[2]


Citología


Número de cromosomas de Asplenium anceps (Fam. Aspleniaceae) y táxones infraespecíficos: n=36[3]


Sinonimia


  • Asplenium trichomanes subsp. anceps


Véase también



  • Clasificación de los organismos vegetales.

  • Para una descripción básica de morfología y anatomía de los helechos ver Pteridophyta.

  • Terminología descriptiva de las plantas


Referencias



  1. «Asplenium anceps». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de septiembre de 2012. 


  2. en Epítetos Botánicos


  3. A chromosome count for Asplenium anceps from the Canary Islands Rasbach, H. & K. Rasbach (1981) Fern Gaz. 12(3): 157-159



Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asplenium anceps.

  • Ficha del Asplenium anceps en las Islas Azores

  • Asplenium anceps en la Lista Roja de la Flora Vascular Española

  • Ver fotos del Asplenium anceps

  • Más fotos del Asplenium anceps


Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal