Lébedos Referencias Menú de navegación38°04′41″N 26°57′53″E / 38.07806, 26.96472

Colonias griegas de JoniaLocalidades del culto de Dioniso


Asia MenorJoniaColofóncariosCodroEstrabónHeródotoJoniaGuerra del PeloponesoLiga de Delosdefecciónépoca helenística304 a. C.Antígono I MonóftalmosTeosLisímaco de TraciaÉfesoTeosÁtalo IPérgamoMionesoDionisosiglo VIIKisik




Coordenadas: 38°04′41″N 26°57′53″E / 38.07806, 26.96472




Mapa con algunas de las antiguas ciudades griegas en Jonia, donde se aprecia la ubicación de Lébedos, al este de Teos.




Moneda antigua de Lébedos.


Lébedos o Lébedo (Λέβεδος) fue una antigua ciudad griega en la costa occidental del Asia Menor, perteneciente a Jonia, al este del Cabo Mioneso y al oeste de Colofón.


Originalmente estaba poblada por carios, hasta que los jonios emigraron a la zona supuestamente dirigidos por Andraemon, hijo de Codro. Estrabón dice que el fundador de Lébedos fue Andropompo, sobre un lugar que antes se llamó Artis.[1]​ La ciudad prosperó gracias a la fertilidad del territorio, y a las buenas aguas minerales de los alrededores, que aún existen. Heródoto la menciona entre las doce ciudades de Jonia.[2]


En la Guerra del Peloponeso formó parte de la Liga de Delos hasta que hizo defección de la alianza en el año 411 a. C.[3]


En la época helenística, hacia 304 a. C., Antígono I Monóftalmos quiso fusionar la ciudad con la de Teos. No obstante, esta operación fue realizada de forma incompleta y fue destruida por Lisímaco de Tracia, que trasladó su población a Éfeso, y quedó reducida a un lugar sin importancia.[4]


Una compañía de actores (τεχνι̃ται περὶ τὸν Δίονυσον), que antes estaba en Teos y que se estableció en Éfeso, desde donde después fue trasladada por Átalo I de Pérgamo a Mioneso, fue establecida por los romanos en Lébedos, y eso paró un poco su decadencia. Los actores de toda Jonia tenían un encuentro anual en Lébedos y se hacían unos juegos dedicados a Dioniso.[5]


Pero finalmente la ciudad se despobló; aún existía, no obstante, en el siglo VII.
Estaba situada en la actual península de Kisik (Turquía), antes denominada Xingi,[6]​ donde quedan ruinas de la antigua ciudad.



Referencias



  1. Estrabón XIV,1,3.


  2. Heródoto I,142.


  3. Tucídides VIII,19.


  4. Pausanias I,9,7.


  5. Estrabón XIV,1,29.


  6. Getzel M. Cohen (1995), The Hellenistic Settlements in Europe, the Islands, and Asia Minor, p.189, ISBN 0-520-08329-6.







Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal