Portero electrónico Índice Funcionamiento Servicio Citófono Virtual Interfonos IP Otras acepciones Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegaciónCitofonia Virtual"Interfono VoIP"ConectaIPCitofonia Virtual

ViviendaDomótica


electrónicospuertacasaapartamentochaletinterfonoabrepuertas eléctricopulsadoresviviendavideoporteroCitofonia VirtualCitofonia Virtual







Interfono exterior de un portero electrónico


Un portero electrónico, portero eléctrico, electroportero, portero automático, citófono, telefonillo, fonoporta o interfón es un conjunto de elementos eléctricos y electrónicos destinados a gestionar las llamadas a la puerta de entrada de la casa, apartamento o chalet.




Índice





  • 1 Funcionamiento


  • 2 Servicio


  • 3 Citófono Virtual


  • 4 Interfonos IP


  • 5 Otras acepciones


  • 6 Véase también


  • 7 Referencias


  • 8 Enlaces externos




Funcionamiento




Moderna botonera exterior de un portero electrónico


En su versión más básica se trata de un interfono de doble comunicación calle – casa – calle, con posibilidad de accionar un abrepuertas eléctrico que desbloquea la cerradura y permite que se abra la puerta para permitir el paso al interior.


En los lugares en los que hay más de una vivienda, el llamador de la calle, también llamado Placa de Pulsadores o simplemente Placa de Calle, está compuesto de un número determinado de pulsadores (habitualmente uno por vivienda) con el rótulo al lado del nº de vivienda o piso o el nombre del inquilino.


Existen diversos sistemas de instalación, siendo la más tradicional la del sistema 4+1, es decir cuatro hilos para la alimentación, comunicación y abrepuertas y uno más para la llamada.



Servicio





Interfono interior de un portero electrónico


La prestación común entre todos los modelos de porteros automáticos es la comunicación entre la puerta de calle y el usuario deseado y la función de abrepuertas, aunque en los modelos más sofisticados se incluyen elementos tales como la “Privacidad entre usuarios”, Accionamiento de luces o dispositivos o la visión de la entrada para comprobar con quien se habla. Estos últimos modelos se les conocen como videoportero.


En modelos de portero más nuevos se utiliza también la instalación a 2 hilos entre la placa de la calle y los teléfonos.
En sistemas de gran envergadura ha tenido un papel importantísimo la incorporación de la electrónica de última generación con la incorporación de los sistemas digitales.


La mayoría de los fabricantes han adoptado también la posibilidad de realizar la apertura de la puerta mediante un teclado de acceso.(Control de Accesos). Mediante la introducción de un código numérico secreto se acciona el abrepuertas. Aunque existe la posibilidad de utilizar igualmente sistemas de control de accesos mediante tarjeta magnética, sin contactos.



Citófono Virtual


Es una variación en la cual se utiliza Software Citofonia Virtual, con el cual es posible comunicarse a través de la línea telefónica tradicional (PSTN) hacia cada una de las residencias y/o oficinas del complejo, mediante un modem y utilizando los números previamente almacenados en el sistema, actualmente cuentan con muchas mejoras tecnológicas y capacidades que permiten minimizar el riesgo de intrusión.



Interfonos IP


Los Interfonos IP[1]​ son unos nuevos dispositivos que presentan grandes ventajas respecto a los tradicionales. La calidad no se degrada con la distancia, se pueden integrar en diversas aplicaciones de control en lugar de ser dispositivos independientes e incluso, se pueden incorporar a las centralitas IP.


La alimentación se puede realizar a través del estandar PoE (Power over Ethernet), simplificando la instalación y el mantentimiento de los dispositivos. También representa una importantísima ventaja el hecho de utilizar cableado estructurado y la posibilidad de utilizar fibra óptica para cubrir grandes distancias.



Otras acepciones


En España, el portero electrónico es raramente conocido como tal. Es común en toda España el uso de la palabra telefonillo para designarlo.



Véase también


  • Campanilla de puerta

  • Telefonillo

  • Videoportero

  • Teléfono de cortesía

  • Intercomunicador


Referencias



  1. "Interfono VoIP" page of ConectaIP.


Citofonia Virtual



Enlaces externos



  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Portero electrónico.

Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal