Iglesia de la Viña Historia Galería Referencias Menú de navegación24°47′45″S 65°24′41″O / -24.795888888889, -65.41130555555624°47′45″S 65°24′41″O / -24.795888888889, -65.411305555556Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la ViñaReferencias de Interes - Historia de la ParroquiaLa Viña recuperó sus formas y colores originales

Iglesias católicas de la ciudad de SaltaMonumentos y lugares históricos de la provincia de SaltaTurismo en la ciudad de SaltaIglesias barrocas de ArgentinaArquitectura italianizante en ArgentinaArquitectura de Argentina del siglo XIXArquitectura de 1886Templos con advocación a la Virgen de la CandelariaObras de José Enrique RauchObras de Francesco Righetti


templo católicociudad de SaltaArgentina18731886mIglesia San FranciscoCoímbraNazarenosciudad de SaltaPerúBoliviaarzobispo de SaltaJosep Heinrich Theodor RauchFrancesco Righettiestilo italianizante






















Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña

Monumento Histórico Nacional

Iglesia La Viña, provincia de Salta. Argentina.jpg
Iluminación del lado lateral en la noche.

Tipo
Iglesia
Advocación
Virgen de la Candelaria
Ubicación
Bandera de Argentina Ciudad de Salta, Argentina
Coordenadas
24°47′45″S 65°24′41″O / -24.795888888889, -65.411305555556Coordenadas: 24°47′45″S 65°24′41″O / -24.795888888889, -65.411305555556
Uso
Culto
Iglesia católica
Diócesis
Arquidiócesis de Salta
Arquitectura
Construcción
1873 - 1886 (original)
fines del siglo IX - 1908 (torre y fachada actual)
Arquitecto
Josep Heinrich Theodor Rauch (edificio original)
Francesco Righetti (torre y fachada actual)
Estilo arquitectónico
Barroco - Italianizante

La Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña es un templo católico ubicado en la ciudad de Salta, Argentina. Fue construido desde 1873 hasta 1886 principalmente para alojar a la Virgen de la Candelaria, que posteriormente sería llamada Virgen de la Candelaria de la Viña, y a ello se debe el nombre de la Iglesia.[1]​ La torre de la iglesia, que posee 44 m de altura, se destaca junto a la torre de la Iglesia San Francisco, por ser una de las torres eclesiásticas de mayor altura de Argentina.



Historia


En 1630, la familia Fernandez Pedroso, propietaria de la hacienda de La Viña, mandó a edificar una capilla para albergar una imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, que había sido traída años antes desde la ciudad portuguesa de Coímbra. Alrededor de 1735, la imagen fue llevada a la ermita dedicada a los Nazarenos, en la ciudad de Salta; y a fines de ese mismo siglo, el santuario estaba casi en ruinas.En 1873, se le encargo a la firma Macchi Hnos la construcción de una nueva iglesia y se pagó con donaciones provenientes de Perú y Bolivia. Para estimular las limosnas entre los fieles, se sacaba a caballo la réplica de la imagen, por lo que se ganó el apodo de "La sentadita". El templo fue finalizado a comienzos de 1886 y el 25 de marzo de ese mismo año fue bendecido por el arzobispo de Salta.[2][3]


La torre, que se encuentra separada del cuerpo de la iglesia, fue un proyecto del ingeniero civil y ferroviario alemán Josep Heinrich Theodor Rauch, también conocido por su nombre en español, José Enrique Teodoro Rauch, cuya ejecución se inició bajo su dirección, pero fue interrumpida por falta de fondos y luego reanudada en 1907 por el suizo Francesco Righetti, que terminó en 1908 la torre y la nueva fachada de estilo italianizante.[1]



Galería



Referencias



  1. ab Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de la Viña José de Guardia de Ponte, Portal Informativo de Salta. Consultado el 6 de febrero de 2013.


  2. Referencias de Interes - Historia de la Parroquia Página oficial de la parroquia. Consultado el 7 de febrero de 2013.


  3. La Viña recuperó sus formas y colores originales El Tribuno, Karina Vadamar, 20 de enero de 2013. Consultado el 7 de febrero de 2013.








Popular posts from this blog

Virtualbox - Configuration error: Querying “UUID” failed (VERR_CFGM_VALUE_NOT_FOUND)“VERR_SUPLIB_WORLD_WRITABLE” error when trying to installing OS in virtualboxVirtual Box Kernel errorFailed to open a seesion for the virtual machineFailed to open a session for the virtual machineUbuntu 14.04 LTS Virtualbox errorcan't use VM VirtualBoxusing virtualboxI can't run Linux-64 Bit on VirtualBoxUnable to insert the virtual optical disk (VBoxguestaddition) in virtual machine for ubuntu server in win 10VirtuaBox in Ubuntu 18.04 Issues with Win10.ISO Installation

Eliminatorias de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 Índice Tabla de posiciones final Partidos Goleadores Repesca Intercontinental Clasificados Véase también Referencias Enlaces externos Menú de navegación2:0 (1:0)2:2 (2:0)4:1 (2:1)5:0 (2:0)1:2 (1:1)0:3 (0:3)2:1 (1:0)4:0 (2:0)4:1 (1:1)1:0 (1:0)2:1 (1:1)0:1 (0:1)2:1 (1:0)3:0 (0:0)1:1 (0:1)2:1 (0:0)0:1 (0:1)0:01:1 (0:1)3:3 (2:0)0:2 (0:1)1:0 (0:0)0:3 (0:1)0:00:2 (0:2)2:1 (1:1)0:1 (0:0)1:3 (0:2)2:1 (1:0)3:1 (1:0)3:2 (3:0)0:00:05:0 (3:0)1:1 (0:1)1:3 (0:1)1:0 (0:0)3:1 (3:0)1:0 (0:0)0:04:2 (3:0)1:0 (0:0)1:1 (1:0)2:5 (0:2)2:0 (0:0)0:01:1 (1:0)0:00:03:1 (1:1)3:2 (2:1)1:0 (1:0)2:1 (0:0)1:0 (0:0)1:0 (0:0)0:01:1 (0:1)1:2 (0:0)5:2 (2:2)1:0 (0:0)3:1 (2:0)2:1 (1:0)1:0 (0:0)2:2 (1:2)1:1 (0:0)3:1 (2:0)2:0 (0:0)1:1 (0:1)5:0 (1:0)4:1 (2:0)0:03:0 (2:0)2:1 (1:0)3:1 (3:0)4:1 (2:1)1:0 (1:0)4:1 (1:0)1:2 (1:1)5:0 (4:0)3:2 (1:0)0:00:1 (0:0)1:1 (1:0)1:1 (0:1)2:0 (0:0)1:0 (0:0)0:1 (0:1)0:03:0 (1:0)4:1 (3:0)ReporteReporteGoleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2006.Eliminatorias Sudamericanas 2006 - FIFAEliminatorias Sudamericanas 2006 - RSSSF

Does this property of comaximal ideals always holds?Question on Comaximal IdealsUnital commutative ring and distinct maximal ideals.Where does the proof for commutative rings break down in the non-commutative ring when showing only two ideals implies the ring is a field?Direct-Sum Decomposition of an Artinian moduleProve that $m_1m_2ldots m_r=n_1n_2ldots n_s$ implies $r=s$ for distinct maximal idealsQuestion about maximal ideals in a commutative Artinian ringA property of associated prime idealsThe meaning of idempotents corresponding the standard basis in direct product of fieldsAre non-coprime ideals always contained in some prime ideal?Product of ideals equals intersection but they are not comaximal